Catálogo - Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación

Volver al Sitio - CRAI Biblioteca
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Psicología y género / coordinadoras: Ester Barberá Heredia, Isabel Martínez Benlloch, Amparo Bonilla Campos

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Madrid : Prentice Hall, 2004Descripción: xxvii, 399 páginas : ilustracionesISBN:
  • 9788420537252
  • 842053725X
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 155.333 P974
Resumen: El libro ofrece una amplitud temática que abarca desde los enfoques psicológicos iniciales en el estudio de las asimetrías de género, considerados hoy perspectivas clásicas, hasta las investigaciones actuales más influyentes que visibilizan el mantenimiento de las relaciones jerárquicas entre las mujeres y los varones, referidas a violencia contra las mujeres, discriminación en el mercado laboral o imagen corporal, envejecimeinto y salud. Sin embargo, a pesar de la diversidad de intereses y de la multiplicidad de presupuestos de partida de los autores, el criterio general copartido por todos ellos, que actua como eje articular del libro, es que cualquier investigación psicologica debe tomar en consideración la importancia que ejerce el sistema sexo/género en la construcción de la subjetividad y en el desarrollo del psiquismo humano.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro (general) Biblioteca Central UNIBE General 155.333 P974 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 130480

Incluye referencias bibliográficas

El libro ofrece una amplitud temática que abarca desde los enfoques psicológicos iniciales en el estudio de las asimetrías de género, considerados hoy perspectivas clásicas, hasta las investigaciones actuales más influyentes que visibilizan el mantenimiento de las relaciones jerárquicas entre las mujeres y los varones, referidas a violencia contra las mujeres, discriminación en el mercado laboral o imagen corporal, envejecimeinto y salud. Sin embargo, a pesar de la diversidad de intereses y de la multiplicidad de presupuestos de partida de los autores, el criterio general copartido por todos ellos, que actua como eje articular del libro, es que cualquier investigación psicologica debe tomar en consideración la importancia que ejerce el sistema sexo/género en la construcción de la subjetividad y en el desarrollo del psiquismo humano.