Catálogo - Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación

Volver al Sitio - CRAI Biblioteca

Efecto del bilinguismo en el funcionamiento ejecutivo / Martha Soné

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Santo Domingo : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2017Descripción: 1 CD-ROMTema(s): Nota de disertación: Tesis (Lic. en Psicología, Mención Clínica) - Universidad Iberoamericana, 2017 Resumen: El objetivo de este estudio fue comparar el desempeno de personas bilingues y monolingues en tareas que miden las capacidades de flexibilidad e inhibicion cognitiva para determinar si existe una correlacion positiva entre el bilinguismo y las funciones ejecutivas. Se tomo una muestra de 30 personas universitarias, 15 personas monolingues hispanohablantes y 15 bilingues que tenian el espanol como su lengua materna y un buen dominio del ingles. El nivel de dominio del ingles en los bilingues fue determinado mediante un cuestionario adjunto al cuestionario de perfil sociodemografico. A ambos grupos le fueron aplicadas versiones computarizadas de las pruebas de Stroop y WCST, que miden inhibicion cognitiva y flexibilidad cognitiva, respectivamente. Se observo la relacion de la ventaja asociada al bilinguismo sobre las funciones ejecutivas debido a que las personas bilingues respondieron con mas rapidez y tuvieron menos fallos que los monolingues en ambas pruebas aplicadas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Multimedia Biblioteca Central UNIBE Mediateca - eTesis CD PS-0404 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 No para préstamo AV2917

Tesis (Lic. en Psicología, Mención Clínica) - Universidad Iberoamericana, 2017

El objetivo de este estudio fue comparar el desempeno de personas bilingues y monolingues en tareas que miden las capacidades de flexibilidad e inhibicion cognitiva para determinar si existe una correlacion positiva entre el bilinguismo y las funciones ejecutivas. Se tomo una muestra de 30 personas universitarias, 15 personas monolingues hispanohablantes y 15 bilingues que tenian el espanol como su lengua materna y un buen dominio del ingles. El nivel de dominio del ingles en los bilingues fue determinado mediante un cuestionario adjunto al cuestionario de perfil sociodemografico. A ambos grupos le fueron aplicadas versiones computarizadas de las pruebas de Stroop y WCST, que miden inhibicion cognitiva y flexibilidad cognitiva, respectivamente. Se observo la relacion de la ventaja asociada al bilinguismo sobre las funciones ejecutivas debido a que las personas bilingues respondieron con mas rapidez y tuvieron menos fallos que los monolingues en ambas pruebas aplicadas.