Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

El humor negro 1 seleccion y notas: Eduardo Stilman

Material type: TextTextPublisher: Buenos Aires : Ediciones Siglo Veinte, 1977Description: 156 páginas : 19 x 11 cm.Subject(s): Humor negro (literatura) -- ColeccionesDDC classification: 808.87 L697
Contents:
Francisco de Quevedo: Carta del verdugo a su sobrino, 15. Jonathan Swift: Una moderna proposición, 17. Marqués de Sade: La filosofía en el tocador, 21. Chamfort: Máximas y pensamientos, 29. Georg Lichtenberg: Aforismo, 33. Thomas de Quincey: El asesinato considerado como una de las bellas artes, 35. Xavier Forneret: Un pobre vergonzante, 43. Charles Baudelire: La cuerda, 45. Lewis Carroll: ¿Quién robo las tortas?, 51. Villiers de L´Isle Adam: Flores de las tinieblas, 59. Ambrose Bierce: Mi crímen favorito, 61. Frierich Nietsche: Pensamientos, 73. Conde Lautreamknt: Los cantos de Maldoror, 77. Joris Carl Huysmans: Contranatura, 83. Robert Louis Stevenson: El club de los suicidas, 87. Oskar Panizza: El conciio del amor, 93. Alphonse Allais: Una rajá que se aburre, Oscar Wilde: Pluma, lápiz y veneno, 103. Jules Renard: Un modelo de cultivador, 109. Marcelo Schwob: Los señores Burke y Hare, asesinos, 111. Jules Jony: Los cantores de mi patio, 117. Pío Baroja: Olaberri, el macabro, 121. Alfred Jarry: Vals del descerebramiento, 123. Macedonio Fernández: Un paciente en disminución, 127. Francis Picabia: Intervalo de cinco minutos, 129. Guillaume Apollinaire: Un bello film, 131. Frak Kafka: Una confusión cotidiana, 135. Henri Pierre Cami: Historia del joven celoso, 137. Ramón Gómez de la Serna: Algunas versiones de cómo perdió el brazo Don Ramón del Valle Inclán, 139. Alfonso Castelo: Os voy a contar un cuento triste, 143. Ryunosuke Akutagawa: Kappa, 145. Eugene Ionesco: Escena para cuatro personajes, 149. Juan José Arreola: Una mujer amaestrada, 153
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro (general) Biblioteca Central UNIBE
General 808.87 L697 (Browse shelf) Ej.1 Available 210760

Incluye nota del compilador y comentario de la obra en la contraportada

Francisco de Quevedo: Carta del verdugo a su sobrino, 15. Jonathan Swift: Una moderna proposición, 17. Marqués de Sade: La filosofía en el tocador, 21. Chamfort: Máximas y pensamientos, 29. Georg Lichtenberg: Aforismo, 33. Thomas de Quincey: El asesinato considerado como una de las bellas artes, 35. Xavier Forneret: Un pobre vergonzante, 43. Charles Baudelire: La cuerda, 45. Lewis Carroll: ¿Quién robo las tortas?, 51. Villiers de L´Isle Adam: Flores de las tinieblas, 59. Ambrose Bierce: Mi crímen favorito, 61. Frierich Nietsche: Pensamientos, 73. Conde Lautreamknt: Los cantos de Maldoror, 77. Joris Carl Huysmans: Contranatura, 83. Robert Louis Stevenson: El club de los suicidas, 87. Oskar Panizza: El conciio del amor, 93. Alphonse Allais: Una rajá que se aburre, Oscar Wilde: Pluma, lápiz y veneno, 103. Jules Renard: Un modelo de cultivador, 109. Marcelo Schwob: Los señores Burke y Hare, asesinos, 111. Jules Jony: Los cantores de mi patio, 117. Pío Baroja: Olaberri, el macabro, 121. Alfred Jarry: Vals del descerebramiento, 123. Macedonio Fernández: Un paciente en disminución, 127. Francis Picabia: Intervalo de cinco minutos, 129. Guillaume Apollinaire: Un bello film, 131. Frak Kafka: Una confusión cotidiana, 135. Henri Pierre Cami: Historia del joven celoso, 137. Ramón Gómez de la Serna: Algunas versiones de cómo perdió el brazo Don Ramón del Valle Inclán, 139. Alfonso Castelo: Os voy a contar un cuento triste, 143. Ryunosuke Akutagawa: Kappa, 145. Eugene Ionesco: Escena para cuatro personajes, 149. Juan José Arreola: Una mujer amaestrada, 153