Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

La madre de todas las batallas : la energía, árbitro del nuevo orden mundial / Daniel Lacalle ; Diego Parrilla ; traducción: Ramón Vilà

By: Lacalle Fernández, Daniel, 1967- [autor].
Contributor(s): Parilla, Diego, 1973- [autor] | Vilà, Ramon [Traductor].
Material type: TextTextPublisher: Barcelona : Deusto, 2014Description: 409 páginas : 23 x 14 cm.ISBN: 9788423419326.Subject(s): Recursos energéticos | Consumo de energía | Industrias energéticasDDC classification: 333.79 L128m
Contents:
Introducción, 13. Parte I. El aplanamiento y la globalización del mundo de la energía. 1. La madre de todas las batallas, 17. 2. Lecciones de la revolución de internet y de la burbuja puntocom, 30. 3. Las diez fuerzas que están aplanando el mundo de la energía, 52. 4. La geopolítica. Las dos caras de las moneda de la seguridad energética, 54. 5. Los recursos y reservas energéticas: sobra petróleo, 62. 6. La tecnología cambia el mudo, 77. 7. La banda ancha energética, 80. 8. La sobrecapacidad, 92. 9. Globalización, industrialización y urbanización, 100. 10. La destrucción de demanda. La eficiencia y el ahorro energético: David contra Goliat. 111. 11. La batalla por la cuota de mercado a cualquier precio, 116. 12. La regulación y el intervencionismo gubernamental, 120. 13. Factores fiscales, monetarios y macroeconómicos, 122 | Parte II. El fin del monopolio de la OPEP. 14. El arma del petróleo. Una pólvora cada vez menos efectiva, 139. 15. El arma del gas: Rusia contra Ucrania y Occidente, 156. 16. Desmontado el mito del pico del petróleo, 163 | Parte III. El fracking y el debate tecnológico. 17. Mitos y realidades sobre el fracking, 199. 18. Seguridad de suministro, 215. 19. La batalla por cuota de mercado genera desinflación, 220. 20. La batalla por la electricidad y la demanda industrial, 241. 21. La demanda y capacidad de generación eléctrica, 245. 22. La mano visible de la regulación. Entorpecer, 251. 2 3. La guerra contra la contaminación también aplana, 263. 24. Todos contra el carbón pagado por usted, 270. 25. Las renovables al ataque. Desinflación por tecnología, 276. 26. Los biocombustibles. ¿Energía o comida?, 306. 27. La OPEP. Tirando piedras contra su propio tejado, 312. 28. Los gobiernos que critican el petróleo y viven de él. Impuestos, 318. 29. Inflación por decreto. Experimentos monetarios y la bomba de relojería del crédito, 321. 30. La excusa perfecta: culpemos a los especuladores, 354 | Parte IV. 31. La energía en España, 345 | Parte V. Implicaciones y oportunidades en los mercados. Conclusiones, 412
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro (general) Biblioteca Central UNIBE
General 333.79 L128m (Browse shelf) Ej.1 Available 220267

Título original: The energy world is flat : opportunities from the end of peak oil. Datos de los autores en las solapas, comentarios de la obra en la contraportada

Introducción, 13.
Parte I. El aplanamiento y la globalización del mundo de la energía.
1. La madre de todas las batallas, 17.
2. Lecciones de la revolución de internet y de la burbuja puntocom, 30.
3. Las diez fuerzas que están aplanando el mundo de la energía, 52.
4. La geopolítica. Las dos caras de las moneda de la seguridad energética, 54.
5. Los recursos y reservas energéticas: sobra petróleo, 62.
6. La tecnología cambia el mudo, 77.
7. La banda ancha energética, 80.
8. La sobrecapacidad, 92.
9. Globalización, industrialización y urbanización, 100.
10. La destrucción de demanda. La eficiencia y el ahorro energético: David contra Goliat. 111.
11. La batalla por la cuota de mercado a cualquier precio, 116.
12. La regulación y el intervencionismo gubernamental, 120.
13. Factores fiscales, monetarios y macroeconómicos, 122 |
Parte II. El fin del monopolio de la OPEP.
14. El arma del petróleo. Una pólvora cada vez menos efectiva, 139.
15. El arma del gas: Rusia contra Ucrania y Occidente, 156.
16. Desmontado el mito del pico del petróleo, 163 |
Parte III. El fracking y el debate tecnológico.
17. Mitos y realidades sobre el fracking, 199.
18. Seguridad de suministro, 215.
19. La batalla por cuota de mercado genera desinflación, 220.
20. La batalla por la electricidad y la demanda industrial, 241.
21. La demanda y capacidad de generación eléctrica, 245.
22. La mano visible de la regulación. Entorpecer, 251. 2
3. La guerra contra la contaminación también aplana, 263.
24. Todos contra el carbón pagado por usted, 270.
25. Las renovables al ataque. Desinflación por tecnología, 276.
26. Los biocombustibles. ¿Energía o comida?, 306.
27. La OPEP. Tirando piedras contra su propio tejado, 312.
28. Los gobiernos que critican el petróleo y viven de él. Impuestos, 318.
29. Inflación por decreto. Experimentos monetarios y la bomba de relojería del crédito, 321.
30. La excusa perfecta: culpemos a los especuladores, 354 |
Parte IV.
31. La energía en España, 345 |
Parte V. Implicaciones y oportunidades en los mercados.
Conclusiones, 412