Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

Comportamiento epidemiológico de enfermedades prevenibles por vacunas dentro del Programa Ampliado de Inmunización en República Dominicana, 2012-2019 / Santos A. García Vázquez, Yarimar Pérez del Leguas ; asesor metodológico: Angiolina Camilo ; asesor de contenido: Robert Paulino-Ramírez

By: García Vázquez, Santos A [autor] | Pérez del Leguas, Yarimar [autor].
Contributor(s): Camilo, Angiolina [asesor] | Paulino-Ramírez, Robert [asesor].
Material type: Computer fileComputer filePublisher: Santo Domingo : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2020Description: 1 CD ROM.Subject(s): Enfermedades transmisibles -- Prevención | Vacunación -- Programas -- República Dominicana | Epidemiología -- Programas -- lemb | Servicios de salud preventivaAdditional physical formats: Versión impresa: Comportamiento epidemiológico de enfermedades prevenibles por vacunas dentro del Programa Ampliado de Inmunización en República Dominicana, 2012-2019
Contents:
PROBLEMA 1.1 Planteamiento del problema 1.2 Preguntas de investigación 1.3 Objetivos de investigación del estudio 1.3.1 Objetivo general 1.3.2 Objetivos específicos 1.4 Justificación 1.5 Limitaciones del estudio MARCO TEÓRICO 2.1 Antecedentes y referencias 2.2 Conceptualización 2.2.1 Difteria 2.2.2 Enfermedad del tétano 2.2.3 Tos ferina 2.2.4 Sarampión 2.2.5 Rubéola 2.2.6 Polio 2.2.7 Enfermedad Neumocócica 2.3 Contextualización 2.3.1 República Dominicana 2.3.2 Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) 2.3.3 Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), Programa Avanzado de Inmunización (PAI) DISEÑO METODOLÓGICO 3.1 Contexto 3.2 Modalidad del proyecto 3.3 Variables y su operacionalización 3.4 Métodos y técnicas de investigación 3.5 Instrumentos de recolección de datos 3.6 Selección de población y muestra 3.7 Procedimiento para el procesamiento y análisis de datos 3.8 Consideraciones ética RESULTADOS 4.1 Incidencia de enfermedades inmunoprevenibles dentro de las variables 4.2 Número de defunciones en las enfermedades inmunoprevenibles por variables 4.3 Incidencia enfermedades vs cumplimiento de vacunación 4.4 HIT (RO) vs porcentaje de alcance de vacunación DISCUSIÓN 5.1 Discusión RECOMENDACIONES 6.1 Recomendaciones REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS APÉNDICE
Dissertation note: Trabajo Final de Grado (Doctor en Medicina) - Universidad Iberoamericana, 2020
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Multimedia Biblioteca Central UNIBE
Mediateca - eTesis M-ET TG ME-06_2020 (Browse shelf) Ej. 1 Not for loan M210029

Incluye resumen, abstract, introducción, apéndices

Trabajo Final de Grado (Doctor en Medicina) - Universidad Iberoamericana, 2020

Incluye referencias bibliográficas

PROBLEMA
1.1 Planteamiento del problema
1.2 Preguntas de investigación
1.3 Objetivos de investigación del estudio
1.3.1 Objetivo general
1.3.2 Objetivos específicos
1.4 Justificación
1.5 Limitaciones del estudio
MARCO TEÓRICO
2.1 Antecedentes y referencias
2.2 Conceptualización
2.2.1 Difteria
2.2.2 Enfermedad del tétano
2.2.3 Tos ferina
2.2.4 Sarampión
2.2.5 Rubéola
2.2.6 Polio
2.2.7 Enfermedad Neumocócica
2.3 Contextualización
2.3.1 República Dominicana
2.3.2 Dirección General de Epidemiología (DIGEPI)
2.3.3 Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), Programa Avanzado de Inmunización (PAI)
DISEÑO METODOLÓGICO
3.1 Contexto
3.2 Modalidad del proyecto
3.3 Variables y su operacionalización
3.4 Métodos y técnicas de investigación
3.5 Instrumentos de recolección de datos
3.6 Selección de población y muestra
3.7 Procedimiento para el procesamiento y análisis de datos
3.8 Consideraciones ética
RESULTADOS
4.1 Incidencia de enfermedades inmunoprevenibles dentro de las variables
4.2 Número de defunciones en las enfermedades inmunoprevenibles por variables
4.3 Incidencia enfermedades vs cumplimiento de vacunación
4.4 HIT (RO) vs porcentaje de alcance de vacunación
DISCUSIÓN
5.1 Discusión
RECOMENDACIONES
6.1 Recomendaciones
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
APÉNDICE