Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

Evaluar el grado de disfunción familiar según el APGAR familiar en los pacientes que acuden a la consulta de salud mental en edad reproductiva en el Hospital General Regional Dr. Marcelino Vélez Santana, en el período noviembre 2017 - abril 2018, Santo Domingo, República Dominicana / Maritté Sosa Vásquez, Pamela María Feliz Fernández ; asesor metodológico: Angiolina Camilo ; asesor clínico: Ignacio Constanzo

By: Sosa Vásquez, Maritté [autor] | Feliz Fernández, Pamela María [autor].
Contributor(s): Camilo, Angiolina [asesor] | Constanzo, Ignacio [asesor].
Material type: Computer fileComputer filePublisher: Santo Domingo : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2018Description: 1 CD ROM.Subject(s): Familia | Familia con problemas | Salud mentalAdditional physical formats: Versión impresa: Evaluar el grado de disfunción familiar según el APGAR familiar en los pacientes que acuden a la consulta de salud mental en edad reproductiva en el Hospital General Regional Dr. Marcelino Vélez Santana, en el período noviembre 2017 - abril 2018, Santo Domingo, República Dominicana
Contents:
EL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del problema -- 1 1.2 Preguntas de investigación -- 3 1.3 Objetivos -- 4 1.4 Justificación -- 5 MARCO TEÓRICO 2.1 Antecedentes -- 8 2.2 Conceptualización -- 13 2.2.1 Instrumentos para medir la función familiar -- 13 2.2.2 Base teórica del APGAR familiar -- 13 2.2.3 Función y utilidad del APGAR familiar -- 15 2.2.4 Concepto de familia y su etimología -- 17 2.2.5 Concepto de familia desde las diferentes disciplinas -- 20 2.2.6 Concepto biológico -- 20 2.2.7 Concepto psicológico -- 21 2.2.8 Concepto sociológico -- 22 2.2.9 Concepto económico -- 22 2.2.10 Concepto legal -- 23 2.2.11 Concepto de salud familiar -- 24 2.2.12 Consideraciones acerca de la familia funcional -- 29 2.2.13 Características genéricas de la familia funcional -- 30 2.2.14 Concepto de familia disfuncional -- 32 2.2.15 Características genéricas de la disfunción familiar -- 33 2.2.16 Tipos de familias disfuncionales -- 35 2.2.17 Evolución de las características de las familias de lo funtional a lo disfuncional -- 38 2.2.18 Esquema triangular de la estructura familiar -- 43 2.2.19 Perfil psicológico y psicopatológico de la familia disfuncional -- 45 2.3 Contextualización -- 56 DISEÑO METODOLÓGICO 3.1 Tipo de estudio -- 69 3.2 Variables -- 70 3.3 Métodos y técnicas -- 74 3.4 Instrumentos de recolección de datos -- 74 3.5 Población y muestras -- 75 Resultados -- 77 Discusiones -- 85 Recomendaciones -- 87 Conclusiones
Dissertation note: Trabajo Final de Posgrado (Especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria) - Universidad Iberoamericana, 2018
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Multimedia Biblioteca Central UNIBE
Mediateca - eTesis M-ET TE MF-07_2018 (Browse shelf) Ej. 1 Not for loan M180092
Browsing Biblioteca Central UNIBE Shelves , Collection code: Mediateca - eTesis Close shelf browser
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
M-ET TE MF-05_2019 Conocimento y actitud sobre los métodos anticonceptivos en las usuarias de 15 a 45 años de edad que asisten al servicio de planificación familiar en el Hospital General Dr. Vinicio Calventi, en el período enero abril 2019 / M-ET TE MF-06_2018 Conocimiento, actitudes y prácticas de las enfermedades transmitidas por mosquitos en el sector Mejoramiento Social, Santo Domingo, Distrito Nacional, febrero del 2018 / M-ET TE MF-06_2019 Conocimientos, actitudes y prácticas del paciente hipertenso sobre su enfermedad asistidos a la consulta de medicina familiar y comunitaria, en el período enero - abril 2019, en el Hospital General Dr. Vinicio Calventi, Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste, República Dominicana / M-ET TE MF-07_2018 Evaluar el grado de disfunción familiar según el APGAR familiar en los pacientes que acuden a la consulta de salud mental en edad reproductiva en el Hospital General Regional Dr. Marcelino Vélez Santana, en el período noviembre 2017 - abril 2018, Santo Domingo, República Dominicana / M-ET TE MF-07_2019 Nivel de conocimientos sobre la insuficiencia renal crónica de los pacientes de la Unidad de Diálisis del Hospital General Dr. Vinicio Calventi, en el período febrero - abril 2019, Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste, República Dominicana / M-ET TE MF-08_2018 Factores de riesgo ambientales de sobrepeso y obesidad en escolares de la escuela Santa Martha en Santo Domingo, período marzo-abril del año 2018 / M-ET TE MF-08_2019 Nivel de conocimiento y actitudes sobre las enfermedades de transmisión sexual en los estudiantes del Instituto Politécnico Max Henríquez Ureña, Los Alcarrizos, Santo Domigo Oeste, República Dominicana, en el período abril - mayo 2019 /

Trabajo Final de Posgrado (Especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria) - Universidad Iberoamericana, 2018

Incluye bibliografía

EL PROBLEMA
1.1 Planteamiento del problema -- 1
1.2 Preguntas de investigación -- 3
1.3 Objetivos -- 4
1.4 Justificación -- 5
MARCO TEÓRICO
2.1 Antecedentes -- 8
2.2 Conceptualización -- 13
2.2.1 Instrumentos para medir la función familiar -- 13
2.2.2 Base teórica del APGAR familiar -- 13
2.2.3 Función y utilidad del APGAR familiar -- 15
2.2.4 Concepto de familia y su etimología -- 17
2.2.5 Concepto de familia desde las diferentes disciplinas -- 20
2.2.6 Concepto biológico -- 20
2.2.7 Concepto psicológico -- 21
2.2.8 Concepto sociológico -- 22
2.2.9 Concepto económico -- 22
2.2.10 Concepto legal -- 23
2.2.11 Concepto de salud familiar -- 24
2.2.12 Consideraciones acerca de la familia funcional -- 29
2.2.13 Características genéricas de la familia funcional -- 30
2.2.14 Concepto de familia disfuncional -- 32
2.2.15 Características genéricas de la disfunción familiar -- 33
2.2.16 Tipos de familias disfuncionales -- 35
2.2.17 Evolución de las características de las familias de lo funtional a lo disfuncional -- 38
2.2.18 Esquema triangular de la estructura familiar -- 43
2.2.19 Perfil psicológico y psicopatológico de la familia disfuncional -- 45
2.3 Contextualización -- 56
DISEÑO METODOLÓGICO
3.1 Tipo de estudio -- 69
3.2 Variables -- 70
3.3 Métodos y técnicas -- 74
3.4 Instrumentos de recolección de datos -- 74
3.5 Población y muestras -- 75
Resultados -- 77
Discusiones -- 85
Recomendaciones -- 87
Conclusiones