Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

Nivel de conocimiento de padres y cuidadores que asisten a la Unidad de Pregrado de Odontopediatría de UNIBE sobre la avulsión de los dientes permanentes / Elayne Capellán Pérez ; asesores: Judith Carmelina de Herrera, Patricia Grau

By: Capellán Pérez, Elayne [autor].
Contributor(s): Herrera, Judith Carmelina de [asesor] | Grau, Patricia [asesor].
Material type: Computer fileComputer filePublisher: Santo Domingo : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2019Description: 1 CD ROM.Subject(s): | Dientes -- Heridas, lesiones, etc | Dientes impactados | Luxación dentaria | Dientes -- Cuidado e higiene | Enfermedades de los dientes | Additional physical formats: Versión impresa: Nivel de conocimiento de padres y cuidadores que asisten a la Unidad de Pregrado de Odontopediatría de UNIBE sobre la avulsión de los dientes permanentes
Contents:
1. Introducción 2. Planteamiento del problema 3. Objetivos : general y específicos 4. Marco teórico 5. Hipótesis de investigación 6. Aspectos metodológicos 7. Resultados 8. Discusión 9. Conclusión 10. Recomendaciones y prospectiva
Dissertation note: Trabajo Final de Posgrado (Maestría en Odontopediatría) - Universidad Iberoamericana, 2019 Summary: Dentro de las lesiones traumáticas dentales, podemos decir que la avulsión dental en dientes permanentes es la más grave. El pronóstico de los dientes avulsionados depende de una acción rápida y eficiente en el lugar del accidente, lo que requiere que los padres o cuidadores estén bien informados sobre el manejo correcto de esta situación. El estudio de tipo descriptivo tuvo como objetivo evaluar el nivel de conocimiento de los padres o cuidadores sobre el manejo de la avulsión dental e investigar la asociación entre el nivel de conocimiento y la escolaridad, el ingreso familiar mensual y la edad. Se entrevistaron 83 padres o cuidadores utilizando un cuestionario de 12 ítems que comprende preguntas objetivas cuyas respuestas recibieron un puntaje de 0 a 3. Los resultados muestran que el 93.98 de los entrevistados buscaría inmediatamente ayuda profesional; sin embargo, el 91.57% no sabía qué era la avulsión. Solo el 4.82% usaría leche como medio de almacenamiento y el 1.20% intentaría reimplantar el diente avulsionado. La distribución de las medias finales para el nivel general de conocimiento de los padres o cuidadores fue de 20.68% para el puntaje 3, 23.70% para el puntaje 2, 15.26% para el puntaje 1 y 40.36% para el puntaje 0, mostrando un bajo nivel de conocimiento con respecto a la avulsión dental. La escolaridad, el ingreso familiar mensual y la edad no se asociaron con los puntajes de conocimiento para ninguna de las 12 preguntas. El nivel de conocimiento de los padres y cuidadores sobre el manejo de la avulsión dental es bajo, sin asociación con la edad, la escolaridad y el ingreso familiar mensual.

Trabajo Final de Posgrado (Maestría en Odontopediatría) - Universidad Iberoamericana, 2019

Incluye bibliografía e índice

1. Introducción
2. Planteamiento del problema
3. Objetivos : general y específicos
4. Marco teórico
5. Hipótesis de investigación
6. Aspectos metodológicos
7. Resultados
8. Discusión
9. Conclusión
10. Recomendaciones y prospectiva

Dentro de las lesiones traumáticas dentales, podemos decir que la avulsión dental en dientes permanentes es la más grave. El pronóstico de los dientes avulsionados depende de una acción rápida y eficiente en el lugar del accidente, lo que requiere que los padres o cuidadores estén bien informados sobre el manejo correcto de esta situación.
El estudio de tipo descriptivo tuvo como objetivo evaluar el nivel de conocimiento de los padres o cuidadores sobre el
manejo de la avulsión dental e investigar la asociación entre el nivel de conocimiento y la escolaridad, el ingreso familiar mensual y la edad. Se entrevistaron 83 padres o cuidadores utilizando un cuestionario de 12 ítems que comprende preguntas objetivas cuyas respuestas recibieron un puntaje de 0 a 3.
Los resultados muestran que el 93.98 de los entrevistados buscaría inmediatamente ayuda profesional; sin embargo, el 91.57% no sabía qué era la avulsión. Solo el 4.82% usaría leche como medio de almacenamiento y el 1.20% intentaría reimplantar el diente avulsionado. La distribución de las medias finales para el nivel general de conocimiento de los padres o cuidadores fue de 20.68% para el puntaje 3, 23.70% para el puntaje 2, 15.26% para el puntaje 1 y 40.36% para el puntaje 0, mostrando un bajo nivel de conocimiento con respecto a la avulsión dental. La escolaridad, el ingreso familiar mensual y la edad no se asociaron con los puntajes de conocimiento para ninguna de las 12 preguntas.
El nivel de conocimiento de los padres y cuidadores sobre el manejo de la avulsión dental es bajo, sin asociación con la edad, la escolaridad y el ingreso familiar mensual.