Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

El contrainterrogatorio : la estrategia que procura desdibujar la prueba adversa / Pedro J. Duarte Canaán

By: Duarte Canaán, Pedro J [autor].
Contributor(s): Dieguez Ontiveros, Diego Hernán [prologuista] | Germán Brito, Miriam [presentación].
Material type: TextTextPublisher: Santo Domingo : Centro de Investigaciones Jurídicas Duarte Canaán y Asociados, 2009Description: 302 páginas ; 24 x 16 cm.ISBN: 9789945421699.Subject(s): Interrogatorio de testigos | Testigos | Evidencia (Derecho) | Prueba (Derecho) | Prueba penal | Procedimiento penal | Derecho penalDDC classification: RD 345.075 D812c
Contents:
Capítulo I. Origen y evolución del contrainterrogatorio | 1.1. Conceptualización y reconocimiento legal del contrainterrogatorio | 1. 2. El contraexamen | Capítulo II. Finalidad del contrainterrogatorio | 2.1. Contrainterrogatorio y alegato de clausura | 2.2. El testigo reticente u hostil | 2.3. Fórmulas tendentes a desmeritar al testigo | Capítulo III. Método de preparación del contraexamen mediante la tipificación de la información del componente | 3.1. Articulación del contraexamen | 3.2. Teoría de caso | 3.3. La oratoria forense aplicada a la teoría de caso | Capítulo IV. Preparación del contraexamen | 4.1. El derecho al contrainterrogatorio | 4.2. Formulación de las preguntas | 4.3. Orden y modo de interrogatorio de testigos | 4.4. Prueba testifical y pericial | Capítulo V. Las técnicas de control del testigo | 5.1. Técnicas generales de control | 5.2. Las preguntas conclusivas | Capítulo VI. Secuencia del contraexamen | 6.1. Continuidad del contraexamen con el testigo del cual se debe obtener un testimonio favorable | 6.2. Continuidad del contraexamen para acometer la credibilidad del testigo o su testimonio | Capítulo VII. Las refutaciones o impugnaciones en el contraexamen | 7.1. Objetivos de las objeciones | 7.2. Fundamento de las objeciones | 7.3. Técnicas para realizar las objeciones | 7.4. Refutación de las objeciones en el contraexamen | Capítulo VIII. El contrainterrogatorio sigiloso | 8.1. El contrainterrogatorio figurado | 8.2. La decisión de contrainterrogar | 8.3. Expectativas reales en el contrainterrogatorio | Bibliografía consultada
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro (general) Biblioteca Central UNIBE
General - Libros dominicanos RD 345.075 D812c (Browse shelf) Ej. 1 Available 230102

Incluye referencias bibliográficas (páginas: 297-301) e índice

Capítulo I. Origen y evolución del contrainterrogatorio |
1.1. Conceptualización y reconocimiento legal del contrainterrogatorio |
1. 2. El contraexamen |
Capítulo II. Finalidad del contrainterrogatorio |
2.1. Contrainterrogatorio y alegato de clausura |
2.2. El testigo reticente u hostil |
2.3. Fórmulas tendentes a desmeritar al testigo |
Capítulo III. Método de preparación del contraexamen mediante la tipificación de la información del componente |
3.1. Articulación del contraexamen |
3.2. Teoría de caso |
3.3. La oratoria forense aplicada a la teoría de caso |
Capítulo IV. Preparación del contraexamen |
4.1. El derecho al contrainterrogatorio |
4.2. Formulación de las preguntas |
4.3. Orden y modo de interrogatorio de testigos |
4.4. Prueba testifical y pericial |
Capítulo V. Las técnicas de control del testigo |
5.1. Técnicas generales de control |
5.2. Las preguntas conclusivas |
Capítulo VI. Secuencia del contraexamen |
6.1. Continuidad del contraexamen con el testigo del cual se debe obtener un testimonio favorable |
6.2. Continuidad del contraexamen para acometer la credibilidad del testigo o su testimonio |
Capítulo VII. Las refutaciones o impugnaciones en el contraexamen |
7.1. Objetivos de las objeciones |
7.2. Fundamento de las objeciones |
7.3. Técnicas para realizar las objeciones |
7.4. Refutación de las objeciones en el contraexamen |
Capítulo VIII. El contrainterrogatorio sigiloso |
8.1. El contrainterrogatorio figurado |
8.2. La decisión de contrainterrogar |
8.3. Expectativas reales en el contrainterrogatorio |
Bibliografía consultada

Click on an image to view it in the image viewer