Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

¿Qué es filosofía política? ; ¿Qué podemos aprender de la teoría política? ; La filosofía política y la historia / Leo Strauss

By: Strauss, Leo, 1899-1973 [autor].
Contributor(s): García-Morán Escobedo, Juan [editor, presentador, traductor].
Material type: TextTextSeries: El libro de bolsillo. Ciencias sociales ; 43.Publisher: Madrid : Alianza editorial, 2014Description: 217 páginas ; 18 x 12 cm.ISBN: 9788420686189.Other title: ¿Qué es filosofía política? y otros ensayos.Subject(s): Strauss, Leo, 1899-1973 -- Pensamiento político y filosófico | Filosofía política | Ideología -- Aspectos políticos | Ciencia política | Ciencias socialesDDC classification: 320.5 S912q
Contents:
1. Filosofía y política versus política de la filosofía. Una presentación de Leo Strauss | 2. Leo Strauss (1899-1973): perfiles de un itinerario biobibliográfico | 3. Años de formación en Alemania, sionismo político y primeras obras | 4. Nueva York (1937-1948) | 5. Chicago (1949-1967) | 6. Últimos años, últimas obras (1968-1973) | 7. De Platón al pentágono: la controvertida recepción del legado straussiano | 8. La primacía de la filosofía política | 9. Apéndice bibliográfico | 10. ¿Qué es filosofía política? | I. El problema de la filosofía política | II. La solución clásica | III. Las soluciones modernas | 11. ¿Qué podemos aprender de la teoría política? | 12. La filosofía política y la historia
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro (general) Biblioteca Central UNIBE
General 320.5 S912q (Browse shelf) Ej. 1 Available 230733

Títulos originales: What is political philosophy?, What can we learn from political theory?, Political philosophy and history

Incluye referencias bibliográficas (páginas: 71-75) e índice

1. Filosofía y política versus política de la filosofía. Una presentación de Leo Strauss |
2. Leo Strauss (1899-1973): perfiles de un itinerario biobibliográfico |
3. Años de formación en Alemania, sionismo político y primeras obras |
4. Nueva York (1937-1948) |
5. Chicago (1949-1967) |
6. Últimos años, últimas obras (1968-1973) |
7. De Platón al pentágono: la controvertida recepción del legado straussiano |
8. La primacía de la filosofía política |
9. Apéndice bibliográfico |
10. ¿Qué es filosofía política? |
I. El problema de la filosofía política |
II. La solución clásica |
III. Las soluciones modernas |
11. ¿Qué podemos aprender de la teoría política? |
12. La filosofía política y la historia