Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

Derecho notarial : teoría, práctica, legislación fiscal / Benjamín Rodríguez Carpio

By: Rodríguez Carpio, Benjamín, 1971- [autor].
Contributor(s): Moscoso Segarra, Alejandro, 1964- [coordinador, presentador] | Pérez Méndez, Artagnan, (Rafael Ricardo Artagnan Pérez Méndez), 1929-2017 [prologuista] | Jáquez Liranzo, Román [revisor].
Material type: TextTextPublisher: Santo Domingo : Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia, 2007Description: 335 páginas.Subject(s): Derecho notarial -- República Dominicana | Derecho notarial -- Legislación | NotariosDDC classification: RD 347.016 R696d 2007
Contents:
Presentación | Prólogo | Introducción | CAPÍTULO I. DE LOS NOTARIOS | Artículo 1. Concepto y funciones del notario | Artículo 2. Acceso a la función notarial | Artículo 3. Suplentes de jueces de paz como notarios | Artículo 4. El número notarial | Artículo 5. Condiciones para ser nombrado notario | Artículo 6. Casos en que se pierde la investidura de notario | Artículo 7. Persona que a pesar de haber perdido la investidura continúa ejerciendo funciones notariales | Artículo 8. La disciplina notarial | Artículo 9. Obligatoriedad del ministerio notarial | Artículo 10. Obligatoriedad para el notario de actuar en el municipio en que es nombrado | Artículo 11. Situación en los municipios en donde no hubiere notario habilitado | Artículo 12. Obligación de abrir el estudio en el plazo fijado por la ley | Artículo 13. Traslado de la residencia del notario | Artículo 14. Obtención de licencia en el ejercicio notarial | Artículo 15. Incompatibilidades de la función de notario con otras funciones | Artículo 16. Prohibiciones impuestas al notario | Artículo 17 y 18. Juramento que debe prestar el notario y registro de su firma | Artículo 19. Cuadro de interdictos y personas provistas de consultor judicial | Artículo 20. Sanción aplicable en caso de no previsión expresa | CAPÍTULO II. DE LAS ACTAS NOTARIALES Y SU REDACCIÓN | Artículo 21. Reglas generales para la redacción de las actas notariales | Artículo 22. La fecha en el acto notarial | Artículos 23 y 24. Omisiones y alteraciones en el acta notarial | Artículos 25 y 26. Frases en lengua diferente al español y comparecientes que no saben dicho idioma | Artículo 27. Papel a utilizarse para la redacción de actos notariales | Artículo 28. Previsiones a tener en cuenta en los actos relativos a inmuebles | Artículo 29. Constatación de existencia de gravámenes sobre inmuebles | Artículo 30. Identificación de los comparecientes | Artículo 31. La firma del acto notarial | Artículo 32. Los testigos en el acto notarial | CAPÍTULO III. DEL PROTOCOLO | Artículo 33. Definición y contenido del protocolo | Artículo 34. División del protocolo y posibles anexos al mismo | Artículo 35. Numeración de los actos notariales | Artículo 36. Numeración de cada foja del volumen | Artículo 37. Dimensiones de la hoja notarial y lugares donde debe ser firmada la misma | Artículo 38. Apertura y cierre de los volúmenes del protocolo | Artículo 39. Subdivisión del volumen en tomos y encuadernación | Artículo 40. Responsabilidades en que puede incurrir el notario | Artículos 41 y 42. Libro índice del notario | Artículo 43. Quien debe expedir las copias de los actos notariales | Artículo 44. Formalidades de publicidad o registrales a que están sometidos los actos notariales | Artículos 45, 46 y 47. Expedición de copias ejecutorias | Artículos 48 y 49. Expedición de copias no ejecutorias | Artículo 50. Control de copias expedidas: obligaciones a cargo del notario | Artículo 51. Actos notariales hechos en contravención a algunas disposiciones legales | Artículo 52. Obligación de preservación del archivo contra pérdidas y averías (remisiones) | Artículos 53, 54 y 55. Pérdida de la investidura notarial | CAPÍTULO IV. DE LA LEGALIZACIÓN DE FIRMAS | Artículo 56. Formas de dar autenticidad a firmas (legalización de firmas) | Artículo 57. Legalización de huellas | Artículo 58. Efecto de la legalización de las firmas o huellas | CAPÍTULO V. DISPOSICIONES GENERALES | Artículo 59. Cesación en sus funciones de un notario suspendido o destituido. Sanción | Artículo 60. Sanción aplicable en caso de infracciones no sancionadas con otra pena; reincidencia | Artículo 61. Casos en que procede la destitución del notario | Artículo 62. Situación del notario que traslade su residencia a otro municipio | Artículo 63. Envío de copia del libro índice a la Suprema Corte de Justicia | Artículo 64. Facultad de visitas de los procuradores fiscales a las notarías | Artículo 65. Tarifa del notario. Procedimiento para el cobro compulsivo de sus honorarios | Artículo 66. Poderes de la Suprema Corte de Justicia | Epílogo | Formularios usuales para redacción de actos notariales | Bibliografía
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro (general) Biblioteca Central UNIBE
General - Libros dominicanos RD 347.016 R696d_2007 (Browse shelf) Ej. 1 Available 231284

Presentación |
Prólogo |
Introducción |
CAPÍTULO I. DE LOS NOTARIOS |
Artículo 1. Concepto y funciones del notario |
Artículo 2. Acceso a la función notarial |
Artículo 3. Suplentes de jueces de paz como notarios |
Artículo 4. El número notarial |
Artículo 5. Condiciones para ser nombrado notario |
Artículo 6. Casos en que se pierde la investidura de notario |
Artículo 7. Persona que a pesar de haber perdido la investidura continúa ejerciendo funciones notariales |
Artículo 8. La disciplina notarial |
Artículo 9. Obligatoriedad del ministerio notarial |
Artículo 10. Obligatoriedad para el notario de actuar en el municipio en que es nombrado |
Artículo 11. Situación en los municipios en donde no hubiere notario habilitado |
Artículo 12. Obligación de abrir el estudio en el plazo fijado por la ley |
Artículo 13. Traslado de la residencia del notario |
Artículo 14. Obtención de licencia en el ejercicio notarial |
Artículo 15. Incompatibilidades de la función de notario con otras funciones |
Artículo 16. Prohibiciones impuestas al notario |
Artículo 17 y 18. Juramento que debe prestar el notario y registro de su firma |
Artículo 19. Cuadro de interdictos y personas provistas de consultor judicial |
Artículo 20. Sanción aplicable en caso de no previsión expresa |
CAPÍTULO II. DE LAS ACTAS NOTARIALES Y SU REDACCIÓN |
Artículo 21. Reglas generales para la redacción de las actas notariales |
Artículo 22. La fecha en el acto notarial |
Artículos 23 y 24. Omisiones y alteraciones en el acta notarial |
Artículos 25 y 26. Frases en lengua diferente al español y comparecientes que no saben dicho idioma |
Artículo 27. Papel a utilizarse para la redacción de actos notariales |
Artículo 28. Previsiones a tener en cuenta en los actos relativos a inmuebles |
Artículo 29. Constatación de existencia de gravámenes sobre inmuebles |
Artículo 30. Identificación de los comparecientes |
Artículo 31. La firma del acto notarial |
Artículo 32. Los testigos en el acto notarial |
CAPÍTULO III. DEL PROTOCOLO |
Artículo 33. Definición y contenido del protocolo |
Artículo 34. División del protocolo y posibles anexos al mismo |
Artículo 35. Numeración de los actos notariales |
Artículo 36. Numeración de cada foja del volumen |
Artículo 37. Dimensiones de la hoja notarial y lugares donde debe ser firmada la misma |
Artículo 38. Apertura y cierre de los volúmenes del protocolo |
Artículo 39. Subdivisión del volumen en tomos y encuadernación |
Artículo 40. Responsabilidades en que puede incurrir el notario |
Artículos 41 y 42. Libro índice del notario |
Artículo 43. Quien debe expedir las copias de los actos notariales |
Artículo 44. Formalidades de publicidad o registrales a que están sometidos los actos notariales |
Artículos 45, 46 y 47. Expedición de copias ejecutorias |
Artículos 48 y 49. Expedición de copias no ejecutorias |
Artículo 50. Control de copias expedidas: obligaciones a cargo del notario |
Artículo 51. Actos notariales hechos en contravención a algunas disposiciones legales |
Artículo 52. Obligación de preservación del archivo contra pérdidas y averías (remisiones) |
Artículos 53, 54 y 55. Pérdida de la investidura notarial |
CAPÍTULO IV. DE LA LEGALIZACIÓN DE FIRMAS |
Artículo 56. Formas de dar autenticidad a firmas (legalización de firmas) |
Artículo 57. Legalización de huellas |
Artículo 58. Efecto de la legalización de las firmas o huellas |
CAPÍTULO V. DISPOSICIONES GENERALES |
Artículo 59. Cesación en sus funciones de un notario suspendido o destituido. Sanción |
Artículo 60. Sanción aplicable en caso de infracciones no sancionadas con otra pena; reincidencia |
Artículo 61. Casos en que procede la destitución del notario |
Artículo 62. Situación del notario que traslade su residencia a otro municipio |
Artículo 63. Envío de copia del libro índice a la Suprema Corte de Justicia |
Artículo 64. Facultad de visitas de los procuradores fiscales a las notarías |
Artículo 65. Tarifa del notario. Procedimiento para el cobro compulsivo de sus honorarios |
Artículo 66. Poderes de la Suprema Corte de Justicia |
Epílogo |
Formularios usuales para redacción de actos notariales |
Bibliografía


Click on an image to view it in the image viewer