Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

La pasión de Juan Pablo Duarte / Antonio Mejía Mejía (Pol Mejía)

By: Mejía Mejía, Antonio, (Pol Mejía), 1964- [autor].
Contributor(s): Cruz Sánchez, Filiberto [presentador] | Rocha Arias, Kary Alba [cuidado de la edición, corrector].
Material type: TextTextSeries: Archivo General de la Nación. Colección juvenil ; 24.Publisher: Santo Domingo : Archivo General de la Nación, 2023Description: 222 páginas : ilustraciones; 22 x 15 cm.ISBN: 9789945250336.Subject(s): Duarte y Diez, Juan Pablo, 1813-1876 -- Crítica e interpretación | Novela Dominicana | Literatura DominicanaDDC classification: RD 863.5 M516p
Contents:
Presentación | Introducción | Capítulo I. Nacimiento, su niñez, sus familiares, inteligencia, poeta, romántico, amoríos, deporte, músico, estudios, primer viaje | Capítulo II. Regreso de su primer viaje, su primera declaración política, decisión patriótica, recuento histórico de Santo Domingo, reuniones juveniles, travesía y humillación, celebración del aniversario de la independencia haitiana | Capítulo III. Preparativos para la celebración del aniversario de la independencia haitiana, regimientos 31 y 32, discurso del gobernador Alexis Carrié, valentía de Ramón Matías Mella Castillo, compromiso de Juan Pablo Duarte con su novia, conspiración secreta, Bobadilla defiende gobierno haitiano, ingreso de Duarte a la masonería, cierre de la universidad, diversiones en Santo Domingo | Capítulo IV. El congreso haitiano baja de categoría a las provincias orientales, celebración del día del Carmen, campaña contra el gobierno haitiano, escuela La Atarazana, contracampaña por parte del gobierno haitiano, fundación de La Trinitaria, juramento | Capítulo V. Los trinitarios firman con sangre el juramento, ingreso de los trinitarios a la Guardia Nacional, desarrollo del movimiento trinitario en los pueblos, Ramón y Pedro Santana entran al movimiento, crece el número de adeptos trinitarios, padre Gaspar Hernández, La Filantrópica, obra teatral, relato histórico de Santo Domingo desde 1795 hasta 1821 | Capítulo VI. La Dramática, presentación de obra teatral, Juan Pablo Duarte viaja a Venezuela en busca de apoyo moral y material para el proyecto de independencia, creación del movimiento de la Reforma encabezado por Charles Hérard, Juan Pablo Duarte regresa de Venezuela y envía un emisario a Haití para formalizar la alianza con los liberales haitianos opuestos Boyer, eligen en Praslin a Hérard, jefe del movimiento reformista | Capítulo VII. Obra teatral, trama reformista, otro viaje de Juan Pablo Duarte a Venezuela, movimiento de La Reforma, persecución conspirativa, los trinitarios buscan unirse al movimiento de La Reforma | Capítulo VIII. Matías Ramón Mella regresa de Haití, acuerdo entre trinitarios y reformistas haitianos, el presidente Boyer huye a Jamaica, enfrentamientos entre reformistas y voyeristas, Duarte busca ayuda en San Cristóbal, Baní y Azua, Desgrottes recibe apoyo para derrocar a Carrié | Capítulo IX. El gobernador haitiano capituló huyendo a Curazao, celebración de los reformistas, junta de notables recibe a los reformistas, formación de juntas populares, influencia del comisionado Augusto Broward, apoyo a los hermanos Santana a la causa separatista, sospecha del Gobierno con los trinitarios, los trinitarios buscan apoyo de los conservadores, reunido con Manuel Joaquín del Monte, Reunión entre candidatos duartistas | Capítulo X. Elecciones populares, los duartistas ganan las elecciones municipales, reacción del Gobierno haitiano ante los resultados electorales, tácticas políticas del gobierno haitiano, incursión de Charles Hérard a Dajabón | Capítulo XI. Hérard divide sus fuerzas, implanta su poder en el Cibao, aplazamiento del movimiento trinitario apresamiento de Matías Ramón Mella, ordenan persecución a los trinitarios, los trinitarios se ocultan | Capítulo XII. Solidaridad de Francisco del Rosario Sánchez con Juan Pablo Duarte, continua la persecución a los trinitarios, Hérard libera los presos comunes para apresar a los separatistas, Sánchez sufre enfermedad | Capítulo XIII. Allanamiento en casa de Juan Pablo Duarte, parte de los trinitarios planean salir del país, continua la búsqueda de los trinitarios, Duarte logra escapar con algunos de sus amigos hacia el exterior, Duarte solicita ayuda al Gobierno de Venezuela | Capítulo XIV. Persecución contra Sánchez, anuncian su muerte, Hérard regresa a Haití, Sánchez dirige el movimiento, los hermanos Santana escapan de su apresamiento, Buenaventura Báez forma movimiento separatista, Pero Alejandrino Pina y Juan Isidro Pérez en Curazao, Juan Pablo Duarte recibe cartas de sus familiares, anuncian el golpe separatista para el 9 de diciembre, muerte de Juan José Duarte | Capítulo XV. Juan Pablo Duarte en Curazao sufre enfermedad, preparativos para regresar a Santo Domingo, Báez firma pacto con el cónsul francés, carta de Duarte a su familia, Plan Levasseur, unión de los liberales y conservadores, Manifiesto del 16 de enero, los afrancesados fijan golpe para el 25 de abril | Capítulo XVI. Los trinitarios fijan golpe para el 27 de febrero, preparativos para , 27 de febrero, Matías Ramón Mella dispara su trabuco, proclamación de la República, participación de la mujer en la independencia, enfrentamientos, instalación de la bandera dominicana, júbilo por la independencia | Capítulo XVII. El gobernador haitiano abandona, acuerdos y capitulaciones de las nuevas autoridades, formación de la nueva Junta Gobernativa, Mella Castillo en el Cibao, reacción del Gobierno haitiano, actitud de los conservadores, la Junta ordena el regreso de Duarte y sus amigos exiliados en Curazao | Capítulo XVIII. Juan Pablo Duarte recibe la noticia de la proclamación de la republica, regresa junto a sus amigos, Duarte ve por primera vez su bandera ondear en la Torre del Homenaje, canto a la bandera, doña Manuela Diez recibe la noticia de la llegada de su hijo, reencuentro entre Duarte y Sánchez | Capítulo XIX. Francisco del Rosario Sánchez informa a Duarte todo lo acontecido, recibimientos Juan Pablo Duarte, aclamado por primera vez padre de la patria, discurso de Duarte | Capítulo XX. Tomás Bobadilla da la bienvenida al padre de la patria, designación de la funciones de Juan Pablo Duarte, Duarte regresa a su casa, Pedro Santana es designado jefe expedicionario del sur, batalla del 19 de marzo, Duarte es designado general adjunto de campaña en la expedición del sur, Duarte defiende con valentía la independencia | Capítulo XXI. Primer encuentro entre Juan Pablo Duarte y Pedro Santana, Duarte propone a Santana atacar con su división militar, el general Pierrot avanza por el norte con su Ejército, Mella Castillo vuelve al Cibao y prepara resistencia ante Pierrot, José María Imbert se reúne con sus jefes militares, enfrentamiento entre el Ejército haitiano y las tropas norteñas en Santiago, el Ejército norteño vence al haitiano, Duarte regresa a Santo Domingo desde el sur, Duarte propone a la Junta que lo envíen a atacar a los intrusos atravesando el valle de Constanza, golpe de Estado trinitario | Capítulo XXII. Francisco del Rosario Sánchez: nuevo presidente de la Junta Gobernativa, Juan Pablo Duarte es enviado por la nueva Junta como delegado del Gobierno al Cibao, Duarte es proclamado presidente por sus seguidores, Santana retorna desde el sur a Santo Domingo, Duarte no acepta su proclamación, Santana es declarado jefe supremo, Santiago celebra su victoria | Capítulo XXIII. Los trinitarios son perseguidos y apresados, Mella Castillo represa a la capital y es apresado, Duarte es apresado en Puerto Plasta y enviado a Santo Domingo, los patriotas son declarados traidores a la patria por Santana y expulsados del país | Epílogo | Bibliografía general
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro (general) Biblioteca Central UNIBE
General - Libros dominicanos RD 863.5 M516p (Browse shelf) Ej.1 Available 240070

Datos sobre el autor y comentario de la obra en las solapas

Incluye bibliografía

Presentación |
Introducción |
Capítulo I. Nacimiento, su niñez, sus familiares, inteligencia, poeta, romántico, amoríos, deporte, músico, estudios, primer viaje |
Capítulo II. Regreso de su primer viaje, su primera declaración política, decisión patriótica, recuento histórico de Santo Domingo, reuniones juveniles, travesía y humillación, celebración del aniversario de la independencia haitiana |
Capítulo III. Preparativos para la celebración del aniversario de la independencia haitiana, regimientos 31 y 32, discurso del gobernador Alexis Carrié, valentía de Ramón Matías Mella Castillo, compromiso de Juan Pablo Duarte con su novia, conspiración secreta, Bobadilla defiende gobierno haitiano, ingreso de Duarte a la masonería, cierre de la universidad, diversiones en Santo Domingo |
Capítulo IV. El congreso haitiano baja de categoría a las provincias orientales, celebración del día del Carmen, campaña contra el gobierno haitiano, escuela La Atarazana, contracampaña por parte del gobierno haitiano, fundación de La Trinitaria, juramento |
Capítulo V. Los trinitarios firman con sangre el juramento, ingreso de los trinitarios a la Guardia Nacional, desarrollo del movimiento trinitario en los pueblos, Ramón y Pedro Santana entran al movimiento, crece el número de adeptos trinitarios, padre Gaspar Hernández, La Filantrópica, obra teatral, relato histórico de Santo Domingo desde 1795 hasta 1821 |
Capítulo VI. La Dramática, presentación de obra teatral, Juan Pablo Duarte viaja a Venezuela en busca de apoyo moral y material para el proyecto de independencia, creación del movimiento de la Reforma encabezado por Charles Hérard, Juan Pablo Duarte regresa de Venezuela y envía un emisario a Haití para formalizar la alianza con los liberales haitianos opuestos Boyer, eligen en Praslin a Hérard, jefe del movimiento reformista |
Capítulo VII. Obra teatral, trama reformista, otro viaje de Juan Pablo Duarte a Venezuela, movimiento de La Reforma, persecución conspirativa, los trinitarios buscan unirse al movimiento de La Reforma |
Capítulo VIII. Matías Ramón Mella regresa de Haití, acuerdo entre trinitarios y reformistas haitianos, el presidente Boyer huye a Jamaica, enfrentamientos entre reformistas y voyeristas, Duarte busca ayuda en San Cristóbal, Baní y Azua, Desgrottes recibe apoyo para derrocar a Carrié |
Capítulo IX. El gobernador haitiano capituló huyendo a Curazao, celebración de los reformistas, junta de notables recibe a los reformistas, formación de juntas populares, influencia del comisionado Augusto Broward, apoyo a los hermanos Santana a la causa separatista, sospecha del Gobierno con los trinitarios, los trinitarios buscan apoyo de los conservadores, reunido con Manuel Joaquín del Monte, Reunión entre candidatos duartistas |
Capítulo X. Elecciones populares, los duartistas ganan las elecciones municipales, reacción del Gobierno haitiano ante los resultados electorales, tácticas políticas del gobierno haitiano, incursión de Charles Hérard a Dajabón |
Capítulo XI. Hérard divide sus fuerzas, implanta su poder en el Cibao, aplazamiento del movimiento trinitario apresamiento de Matías Ramón Mella, ordenan persecución a los trinitarios, los trinitarios se ocultan |
Capítulo XII. Solidaridad de Francisco del Rosario Sánchez con Juan Pablo Duarte, continua la persecución a los trinitarios, Hérard libera los presos comunes para apresar a los separatistas, Sánchez sufre enfermedad |
Capítulo XIII. Allanamiento en casa de Juan Pablo Duarte, parte de los trinitarios planean salir del país, continua la búsqueda de los trinitarios, Duarte logra escapar con algunos de sus amigos hacia el exterior, Duarte solicita ayuda al Gobierno de Venezuela |
Capítulo XIV. Persecución contra Sánchez, anuncian su muerte, Hérard regresa a Haití, Sánchez dirige el movimiento, los hermanos Santana escapan de su apresamiento, Buenaventura Báez forma movimiento separatista, Pero Alejandrino Pina y Juan Isidro Pérez en Curazao, Juan Pablo Duarte recibe cartas de sus familiares, anuncian el golpe separatista para el 9 de diciembre, muerte de Juan José Duarte |
Capítulo XV. Juan Pablo Duarte en Curazao sufre enfermedad, preparativos para regresar a Santo Domingo, Báez firma pacto con el cónsul francés, carta de Duarte a su familia, Plan Levasseur, unión de los liberales y conservadores, Manifiesto del 16 de enero, los afrancesados fijan golpe para el 25 de abril |
Capítulo XVI. Los trinitarios fijan golpe para el 27 de febrero, preparativos para , 27 de febrero, Matías Ramón Mella dispara su trabuco, proclamación de la República, participación de la mujer en la independencia, enfrentamientos, instalación de la bandera dominicana, júbilo por la independencia |
Capítulo XVII. El gobernador haitiano abandona, acuerdos y capitulaciones de las nuevas autoridades, formación de la nueva Junta Gobernativa, Mella Castillo en el Cibao, reacción del Gobierno haitiano, actitud de los conservadores, la Junta ordena el regreso de Duarte y sus amigos exiliados en Curazao |
Capítulo XVIII. Juan Pablo Duarte recibe la noticia de la proclamación de la republica, regresa junto a sus amigos, Duarte ve por primera vez su bandera ondear en la Torre del Homenaje, canto a la bandera, doña Manuela Diez recibe la noticia de la llegada de su hijo, reencuentro entre Duarte y Sánchez |
Capítulo XIX. Francisco del Rosario Sánchez informa a Duarte todo lo acontecido, recibimientos Juan Pablo Duarte, aclamado por primera vez padre de la patria, discurso de Duarte |
Capítulo XX. Tomás Bobadilla da la bienvenida al padre de la patria, designación de la funciones de Juan Pablo Duarte, Duarte regresa a su casa, Pedro Santana es designado jefe expedicionario del sur, batalla del 19 de marzo, Duarte es designado general adjunto de campaña en la expedición del sur, Duarte defiende con valentía la independencia |
Capítulo XXI. Primer encuentro entre Juan Pablo Duarte y Pedro Santana, Duarte propone a Santana atacar con su división militar, el general Pierrot avanza por el norte con su Ejército, Mella Castillo vuelve al Cibao y prepara resistencia ante Pierrot, José María Imbert se reúne con sus jefes militares, enfrentamiento entre el Ejército haitiano y las tropas norteñas en Santiago, el Ejército norteño vence al haitiano, Duarte regresa a Santo Domingo desde el sur, Duarte propone a la Junta que lo envíen a atacar a los intrusos atravesando el valle de Constanza, golpe de Estado trinitario |
Capítulo XXII. Francisco del Rosario Sánchez: nuevo presidente de la Junta Gobernativa, Juan Pablo Duarte es enviado por la nueva Junta como delegado del Gobierno al Cibao, Duarte es proclamado presidente por sus seguidores, Santana retorna desde el sur a Santo Domingo, Duarte no acepta su proclamación, Santana es declarado jefe supremo, Santiago celebra su victoria |
Capítulo XXIII. Los trinitarios son perseguidos y apresados, Mella Castillo represa a la capital y es apresado, Duarte es apresado en Puerto Plasta y enviado a Santo Domingo, los patriotas son declarados traidores a la patria por Santana y expulsados del país |
Epílogo |
Bibliografía general







Click on an image to view it in the image viewer