Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

Humanidad y naturaleza : recursos naturales y medio ambiente en la República Dominicana /

Contributor(s): Serulle Ramia, José [editor, director de la colección y fotógrafo] | Boin, Jacqueline [colaborador] | Serulle, Haffe, 1947 - [colaborador y pintor de portada] | Leger Cuevas, Jacobo [composición y diagramador] | Guzmán, Pedro [fotógrafo] | Bona Prandy, Pedro Julio [presentador] | Fundación Ciencia y Arte [diseñador de la portada].
Material type: TextTextSeries: Colección desarrollo integral.Publisher: Santo Domingo : Fundación Ciencia y Arte, 1994Description: lx, 508 páginas : cuadros, fotos b/n ; 21 x 13 cm.ISBN: 846051224X.Subject(s): Recursos naturales -- República Dominicana | Recursos naturales -- Caribe (Región) | Medio ambiente -- República DominicanaDDC classification: RD 333.7 H918
Contents:
Capítulo I. Consideraciones generales, históricas y filosóficas. A. Desde África hasta Haití: fases evolutivas en la relación entre ser humano y bosque. B. Ecología y moral. C. Medio ambiente, cooperación técnica internacional y diversificación de las exportaciones | Capítulo II. Los recursos naturales: su importancia en el desarrollo. A. Importancia de los recursos naturales en el desarrollo socio-económico. B. Por una estrategia de desarrollo agropecuario sostenible. C. Los recursos naturales en el desarrollo agropecuario de la República Dominicana. D. Conservación de las tierras agrícolas como estrategia de conservación de los demás recursos naturales. E. Los recursos naturales en el desarrollo industrial. F. La industria minera en la República Dominicana. G. Energía y medio ambiente, una perspectiva del Caribe. H. La importancia de la vida silvestre en la vida nacional. I. La fauna de vertebrados de la isla Española | Capítulo III. Deforestación y reforestación. A. La situación forestal en la República Dominicana. B. Los planes de reforestación en la República Dominicana. El Plan de acción forestal en los trópicos (PAFT). Alcances y perspectivas. C. Participación del sector financiero en los planes de reforestación. D. Plan Sierra. E. Papel de las comunidades en el proceso de desarrollo y conservación de los recursos naturales. F. La zona del bosque seco del suroeste. Importancia para el medio ambiente y el desarrollo socio-económico, G. Planificación y ordenación de la cuenca de Sabaneta. H. Un enfoque regional para la gestión de espacios naturales dominicanos. El Parque Nacional de los Haitises. I. Algunas consideraciones prácticas-científicas sobre como obtener éxito en las plantaciones forestales. J. Reforestación con Nim en la República Dominicana. K. Nim: un insecticida natural promisorio para la producción de vegetales a pequeña escala en la República Dominicana. L. Deforestación y degradación de los suelos en Haití | Capítulo IV. Los recursos costeros y marinos. El turismo y el medio ambiente. A. Mar y medio ambiente. B. Manejo sustentable de los recursos marinos y costeros en el gran Caribe. C. Los derrames de hidrocarburos y sus daños en el ambiente costero-marino. D. Problemas ambientales en las áreas turísticas de República Dominicana. E. Los centros turísticos y la infraestructura de protección del medio ambiente. F. Planificación de los espacios marinos y costeros. El caso de Guadalupe | Capítulo V. Los recursos hídricos y la contaminación de los ríos. A. Los recursos hídricos, humanos y de suelo en las zonas de riesgo de la República Dominicana. B. Patronato pro-saneamiento del río Ozama, Inc. | Capítulo VI. Producción agrícola e industrial, urbanismo y salud, A. El costo ambiental de la industrialización. B. El proceso de desarrollo urbanístico en la región este. Efectos ambientales de auge zonas francas industriales y proyectos turísticos. C. Breve evaluación de los problemas ecológicos existentes en el municipio de La Vega. D. Contaminación ambiental y deforestación en el Valle de Constanza, República Dominicana. E. Urbanismo y medio ambiente en Haití. F. Urbanismo y protección del medio ambiente en la salud humana. G. Efectos de los problemas ambientales en la salud. H. Medio ambiente y salud mental | Capítulo VII. Política de uso de los recursos naturales y de la protección del medio ambiente. A. La política de conservación de los recursos naturales en la República Dominicana: recuentos y resultados. B. Evolución de la legislación dominicana sobre el uso de los recursos naturales y protección del medio ambiente. C. Bases de una legislación integrada de control de la contaminación ambiental en la República Dominicana. D. Conservación, desarrollo y educación ambiental. E. Educación y medio ambiente. F. Ecología y educación. G. Relación entre la naturaleza y el arte. H. Comunicación social y medio ambiente. I. Genero, medio ambiente y desarrollo sostenible. J. Puerto Rico: desarrollismo, planificación y luchas comunales | Anexos
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro (general) Biblioteca Central UNIBE
General - Libros dominicanos RD 333.7 H918 (Browse shelf) Ej.1 Available 950036
Libro (general) Biblioteca Central UNIBE
General - Libros dominicanos RD 333.7 H918 (Browse shelf) Ej.2 Available 950037
Libro (general) Biblioteca Central UNIBE
General - Libros dominicanos RD 333.7 H918 (Browse shelf) Ej. 3 Available 230463

Incluye agradecimientos, presentación, prefacio, introducción

Capítulo I. Consideraciones generales, históricas y filosóficas.
A. Desde África hasta Haití: fases evolutivas en la relación entre ser humano y bosque.
B. Ecología y moral.
C. Medio ambiente, cooperación técnica internacional y diversificación de las exportaciones |
Capítulo II. Los recursos naturales: su importancia en el desarrollo.
A. Importancia de los recursos naturales en el desarrollo socio-económico.
B. Por una estrategia de desarrollo agropecuario sostenible.
C. Los recursos naturales en el desarrollo agropecuario de la República Dominicana.
D. Conservación de las tierras agrícolas como estrategia de conservación de los demás recursos naturales.
E. Los recursos naturales en el desarrollo industrial.
F. La industria minera en la República Dominicana.
G. Energía y medio ambiente, una perspectiva del Caribe.
H. La importancia de la vida silvestre en la vida nacional.
I. La fauna de vertebrados de la isla Española |
Capítulo III. Deforestación y reforestación.
A. La situación forestal en la República Dominicana.
B. Los planes de reforestación en la República Dominicana. El Plan de acción forestal en los trópicos (PAFT). Alcances y perspectivas.
C. Participación del sector financiero en los planes de reforestación.
D. Plan Sierra.
E. Papel de las comunidades en el proceso de desarrollo y conservación de los recursos naturales.
F. La zona del bosque seco del suroeste. Importancia para el medio ambiente y el desarrollo socio-económico,
G. Planificación y ordenación de la cuenca de Sabaneta.
H. Un enfoque regional para la gestión de espacios naturales dominicanos. El Parque Nacional de los Haitises.
I. Algunas consideraciones prácticas-científicas sobre como obtener éxito en las plantaciones forestales.
J. Reforestación con Nim en la República Dominicana.
K. Nim: un insecticida natural promisorio para la producción de vegetales a pequeña escala en la República Dominicana.
L. Deforestación y degradación de los suelos en Haití |
Capítulo IV. Los recursos costeros y marinos. El turismo y el medio ambiente.
A. Mar y medio ambiente.
B. Manejo sustentable de los recursos marinos y costeros en el gran Caribe.
C. Los derrames de hidrocarburos y sus daños en el ambiente costero-marino.
D. Problemas ambientales en las áreas turísticas de República Dominicana.
E. Los centros turísticos y la infraestructura de protección del medio ambiente.
F. Planificación de los espacios marinos y costeros. El caso de Guadalupe |
Capítulo V. Los recursos hídricos y la contaminación de los ríos.
A. Los recursos hídricos, humanos y de suelo en las zonas de riesgo de la República Dominicana.
B. Patronato pro-saneamiento del río Ozama, Inc. |
Capítulo VI. Producción agrícola e industrial, urbanismo y salud,
A. El costo ambiental de la industrialización.
B. El proceso de desarrollo urbanístico en la región este. Efectos ambientales de auge zonas francas industriales y proyectos turísticos.
C. Breve evaluación de los problemas ecológicos existentes en el municipio de La Vega.
D. Contaminación ambiental y deforestación en el Valle de Constanza, República Dominicana.
E. Urbanismo y medio ambiente en Haití.
F. Urbanismo y protección del medio ambiente en la salud humana.
G. Efectos de los problemas ambientales en la salud.
H. Medio ambiente y salud mental |
Capítulo VII. Política de uso de los recursos naturales y de la protección del medio ambiente.
A. La política de conservación de los recursos naturales en la República Dominicana: recuentos y resultados.
B. Evolución de la legislación dominicana sobre el uso de los recursos naturales y protección del medio ambiente.
C. Bases de una legislación integrada de control de la contaminación ambiental en la República Dominicana.
D. Conservación, desarrollo y educación ambiental.
E. Educación y medio ambiente.
F. Ecología y educación.
G. Relación entre la naturaleza y el arte.
H. Comunicación social y medio ambiente.
I. Genero, medio ambiente y desarrollo sostenible.
J. Puerto Rico: desarrollismo, planificación y luchas comunales |
Anexos

Click on an image to view it in the image viewer