Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

Juan Bosch y la canonización de la narrativa dominicana / Coronada Pichardo Niño ; prol. de Bruno Rosario Candelier.

By: Pichardo Niño, Coronada.
Material type: TextTextPublisher: Santo Domingo : Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), 2008Description: XXXII, 479 p.ISBN: 9945412191.Subject(s): Bosch Gaviño, Juan Emilio, 1909-2001 -- Crítica e interpretación | Bosch Gaviño, Juan Emilio, 1909-2001 -- Ensayos, conferencias, etc | Novela dominicana -- Crítica e interpretación | Literatura dominicana. -- Siglo XXDDC classification: RD 863.44 P592j
Contents:
Biografía
Content advice: Este estudio explica la consagración de la figura de Juan Bosch partiendo de las teorías culturales más actuales. Para ello reconstruye el contexto lógico del campo cultural que lo recupera como escritor y hace posible que el ocupe el centro del canon literario dominicano. El valor dado a su narrativa permite que pueda hablarse en Bosch de dos tipos de canonización: la estática y la dinámica. El ejemplo más significativo de la primera es la estabilización de sus cuentos y novelas como clásicos. De la segunda proviene el conflicto provocado por la permanencia de su estatus y la proyección de su modelo de escritura, que planteará la problemática con las nuevas generaciones debido a su posición de clásico dentro de la trayectoria de la narrativa dominicana
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro (general) Biblioteca Central UNIBE
General - Libros dominicanos RD 863.44 P592j (Browse shelf) Ej.1 Available 101061

Incluye bibliografía ( p. 439 - 470 )

Biografía

Este estudio explica la consagración de la figura de Juan Bosch partiendo de las teorías culturales más actuales. Para ello reconstruye el contexto lógico del campo cultural que lo recupera como escritor y hace posible que el ocupe el centro del canon literario dominicano. El valor dado a su narrativa permite que pueda hablarse en Bosch de dos tipos de canonización: la estática y la dinámica. El ejemplo más significativo de la primera es la estabilización de sus cuentos y novelas como clásicos. De la segunda proviene el conflicto provocado por la permanencia de su estatus y la proyección de su modelo de escritura, que planteará la problemática con las nuevas generaciones debido a su posición de clásico dentro de la trayectoria de la narrativa dominicana