Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

La crisis electoral de 1994: alejándose del precipicio : John W. Graham ; traducción Ana E. Martínez

By: Graham John W.
Contributor(s): I.Martínez Ana E. ; tr.
Material type: TextTextPublisher: Santo Domingo : Fundación Cultural Dominicana, 2011Description: 101 p. : il. fotografias.ISBN: 9789993427186; 9993427187.Subject(s): Elecciones -- República Dominicana | República Dominicana -- Política y Gobierno | Fraude Electoral -- -1994 -- República DominicanaDDC classification: RD 324.97293 G738c
Contents:
Anexos : Documento , editoriales, artículos de prensa, otras memorias de Graham e índice onomástico
Summary: Previo al 16 de mayo de ese año, las encuestas indicaban que la elección sería muy cerrada, siendo los punteros el Presidente Balaguer y el doctor José Francisco Peña Gómez, cuyo candidato vicepresidencial era Fernando Álvarez Bogaert. El PLD, que en 1990 casi le gana las elecciones a Balaguer, lucía rezagado por el deterioro de su líder Juan Bosch, cuyo compañero de fórmula era Leonel Fernández.Pese a que los observadores nacionales e internacionales, según relata Graham, estaban preocupados por deficiencias de la Junta Central Electoral, no había previo a la votación ningún indicio de que se estuviera preparando algún fraude. Pero desde el mismo día de la elección, el PRD comenzó a alegar que se había eliminado de las listas de votantes, de manera selectiva, a ciudadanos perredeístas, a quienes se les impidió sufragar. Expertos extranjeros pagados por la USAID luego determinaron que quizás se había excluido deliberadamente a un grupo de votantes que presumiblemente votarían por el PRD y cuyo número era mayor que el de la estrecha diferencia que daba como ganador a Balaguer.

Incluye indice

Anexos : Documento , editoriales, artículos de prensa, otras memorias de Graham e índice onomástico

Previo al 16 de mayo de ese año, las encuestas indicaban que la elección sería muy cerrada, siendo los punteros el Presidente Balaguer y el doctor José Francisco Peña Gómez, cuyo candidato vicepresidencial era Fernando Álvarez Bogaert. El PLD, que en 1990 casi le gana las elecciones a Balaguer, lucía rezagado por el deterioro de su líder Juan Bosch, cuyo compañero de fórmula era Leonel Fernández.Pese a que los observadores nacionales e internacionales, según relata Graham, estaban preocupados por deficiencias de la Junta Central Electoral, no había previo a la votación ningún indicio de que se estuviera preparando algún fraude. Pero desde el mismo día de la elección, el PRD comenzó a alegar que se había eliminado de las listas de votantes, de manera selectiva, a ciudadanos perredeístas, a quienes se les impidió sufragar. Expertos extranjeros pagados por la USAID luego determinaron que quizás se había excluido deliberadamente a un grupo de votantes que presumiblemente votarían por el PRD y cuyo número era mayor que el de la estrecha diferencia que daba como ganador a Balaguer.