Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

Soberanía alimentaria : reforma agraria, biotecnología, leche y exportaciones agrícolas / Fondo para el Fomento de la Investigación Económica y Social ; editor: Robert E. Liz

By: República Dominicana. Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo. Fondo para el Fomento de la Investigación Económica y Social (FIES).
Contributor(s): Liz, Robert E [editor].
Material type: TextTextPublisher: Santo Domingo : Fondo para el Fomento de la Investigación Económica y Social (FIES), 2014Description: 416 páginas : ilutraciones.ISBN: 9789945888744; 9945888749.Subject(s): Leche -- Comercio -- República Dominicana | Abastecimiento de alimentos -- Comercio -- República Dominicana | Reforma agraria | Biotecnología e Industria -- República Dominicana | Exportaciones -- República Dominicana | Productos agrícolas -- Comercio -- República Dominicana | República Dominicana -- Política económica y socialDDC classification: RD 333.31 R426s
Contents:
• Introducción • Resumen Ejecutivo • Hipótesis de la investigación • Provincia San José de Ocoa • Localización del estudio de post producción en café y aguacate • Provincia Peravia • Objetivos • Objetivo General • Objetivos Específicos • Antecedentes, definición del problema y Justificación • Antecedentes • Definición del problema • Justificación • Estrategia de la investigación por áreas geográficas, rubros y objetivos • Diseño Industrial • Encuestas y entrevistas • Información secundaria • Selección de Áreas Geográficas de la Investigación • Metodología seguida Por objetivos específicos y el objetivo general • Análisis del proceso de post producción para cada rubro desde la recolección hasta su consumo final • Café • Aguacate • Mango • Ejecución de un programa de apropiación social de conocimiento (capacitación) sobre manejo post cosecha y mercadeo • Determinación de los niveles de pérdidas en post cosecha por rubros • Café • Aguacate • Mango • Determinación de la demanda internacional de los rubros en estudio • Café • Aguacate • Mango • Diseño de un plan de Manejo post cosecha y canales alternativos de comercialización por rubros • Café • Aguacate • Mango • Análisis estadístico • Café • Aguacate • Mango • Elaboración de programa de capacitación en manejo postcosecha, mercadeo y comercialización • Aplicación a productores de Programas de capacitación • Café • Aguacate • Mango • Análisis de resultados • Presentación Canales alternativos de comercialización por rubros • Café • Esquema canales alternativos comercialización de café • Aguacate • ESQUEMA CANALES ALTERNATIVOS COMERCIALIZACION DE AGUACATE • Mango • ESQUEMA CANALES ALTERNATIVOS COMERCIALIZACION DE MANGO • Programa de apropiación social de conocimiento (capacitación) • Café • Aguacate • Mango • Síntesis de resultados presentado en el marco lógico del proyecto • MARCO LÓGICO DEL PROYECTO: • Conclusiones y recomendaciones por objetivos y resultados • Conclusiones • Recomendaciones
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro (general) Biblioteca Central UNIBE
General - Libros dominicanos RD 333.31 R426s (Browse shelf) Ej. 1 Available 140357
Libro (general) Biblioteca Central UNIBE
General - Libros dominicanos RD 333.31 R426s (Browse shelf) Ej. 2 Available 190496

• Introducción
• Resumen Ejecutivo
• Hipótesis de la investigación
• Provincia San José de Ocoa
• Localización del estudio de post producción en café y aguacate
• Provincia Peravia
• Objetivos
• Objetivo General
• Objetivos Específicos
• Antecedentes, definición del problema y Justificación
• Antecedentes
• Definición del problema
• Justificación
• Estrategia de la investigación por áreas geográficas, rubros y objetivos
• Diseño Industrial
• Encuestas y entrevistas
• Información secundaria
• Selección de Áreas Geográficas de la Investigación
• Metodología seguida Por objetivos específicos y el objetivo general
• Análisis del proceso de post producción para cada rubro desde la recolección hasta su consumo final
• Café
• Aguacate
• Mango
• Ejecución de un programa de apropiación social de conocimiento (capacitación) sobre manejo post cosecha y mercadeo
• Determinación de los niveles de pérdidas en post cosecha por rubros
• Café
• Aguacate
• Mango
• Determinación de la demanda internacional de los rubros en estudio
• Café
• Aguacate
• Mango
• Diseño de un plan de Manejo post cosecha y canales alternativos de comercialización por rubros
• Café
• Aguacate
• Mango
• Análisis estadístico
• Café
• Aguacate
• Mango
• Elaboración de programa de capacitación en manejo postcosecha, mercadeo y comercialización
• Aplicación a productores de Programas de capacitación
• Café
• Aguacate
• Mango
• Análisis de resultados
• Presentación Canales alternativos de comercialización por rubros
• Café
• Esquema canales alternativos comercialización de café
• Aguacate
• ESQUEMA CANALES ALTERNATIVOS COMERCIALIZACION DE AGUACATE
• Mango
• ESQUEMA CANALES ALTERNATIVOS COMERCIALIZACION DE MANGO
• Programa de apropiación social de conocimiento (capacitación)
• Café
• Aguacate
• Mango
• Síntesis de resultados presentado en el marco lógico del proyecto
• MARCO LÓGICO DEL PROYECTO:
• Conclusiones y recomendaciones por objetivos y resultados
• Conclusiones
• Recomendaciones

Click on an image to view it in the image viewer