Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

Aplicación de programa de estimulación a través de las artes en niños/as de la edad comprendida entre 4 a 7 años que están dentro del trastorno del espectro autista / Nina Marie Knipping D'Agostini, Ingrid Malvina Lama Martínez; asesora : Laura Paulino

By: Knipping D'Agostini, Nina Marie.
Contributor(s): Lama Martínez, Ingrid Malvina | Paulino, Laura [asesora].
Material type: TextTextPublisher: Santo Domingo : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2017Description: 1 CD-ROM.Subject(s): Educación en la primera infancia | Educación de niños | Autismo en niños | Trastornos del desarrollo infantil | Educación de niños con discapacidades -- Investigaciones | Educación especial | Educación especial en la primera infancia | Estimulación temprana | Psicología infantil
Contents:
Capítulo I: Marco Teórico 13 1.1 Trastorno del Espectro autista - TEA .13 1.2 Estimulación Temprana 13 1.3 Necesidades Educativas Especiales13 1.4 Literatura Asociada al Problema 14 1.4.1 Trastorno del Espectro autista .14 1.4.2 Diagnóstico y tratamiento del TEA .16 1.4.3 Características del TEA .18 Capítulo II: Base Legal 21 2.1 Derecho de las personas con discapacidad 21 2.2 Propósito de la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Organización de las Naciones Unidas (ONU) .21 2.3 Principios de las personas con Discapacidad .21 2.4 Obligaciones generales, la igualdad y la discriminación .22 2.5 Niños y niñas con discapacidad 22 2.6 Accesibilidad.23 2.7 Derecho a la vida .23 2.7.1 Rol de las familias en los niños con algún tipo de discapacidad 25 2.7.2 La influencia de las familias en la vida de las personas con trastorno del espectro autista26 2.7.3 La formación y la capacitación de las familias de los niños con TEA .27 2.8 Comida y dieta de los niños con TEA .28 Capitulo III: Estimulación a través de las artes 30 3.1 Estimulación temprana .30 3.2 Terapia Artística .30 3.3 La creatividad en los niños con TEA .34 3.4 El teatro como medio de estimulación .36 3.5 La música como estimulación 37 Capítulo IV: Marco Metodológico .40 4.1 Introducción .40 4.2 Enfoque Metodológico .40 4.3 Diseño de la investigación .40 4.4 Población41 4.5 Diseño de instrumentos 41 4.5.1 Prueba piloto para la validación de los instrumentos 41 4.5.1 Estrategias a emplearse para la recopilación de la información 42 Capítulo V: Análisis de los resultados 44 5.1 Resultados 44 5.2 Presentación de resultados 44 5.3 Resultados Cualitativos 44 5.4 Resultados de la entrevista a la directora del programa Yo También Puedo .68 5.5 Resultados de las entrevistas a las especialistas del programa Yo También Puedo 70 5.6 Resultados de los registros anecdóticos del primer periodo de observación .73 5.6.1 Resultados de los registros anecdóticos del segundo periodo de observación 75 5.7 Resultados Cuantitativos 77 5.8 Discusión de los resultados ..86
Dissertation note: Tesis (Lic. en Educación Inicial) - Universidad Iberoamericana, 2017
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Multimedia Biblioteca Central UNIBE
Mediateca - eTesis CD ED-0132 (Browse shelf) Ej.1 Not for loan AV2881

Tesis (Lic. en Educación Inicial) - Universidad Iberoamericana, 2017

Capítulo I: Marco Teórico 13
1.1 Trastorno del Espectro autista - TEA .13
1.2 Estimulación Temprana 13
1.3 Necesidades Educativas Especiales13
1.4 Literatura Asociada al Problema 14
1.4.1 Trastorno del Espectro autista .14
1.4.2 Diagnóstico y tratamiento del TEA .16
1.4.3 Características del TEA .18
Capítulo II: Base Legal 21
2.1 Derecho de las personas con discapacidad 21
2.2 Propósito de la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Organización de las Naciones Unidas (ONU) .21
2.3 Principios de las personas con Discapacidad .21
2.4 Obligaciones generales, la igualdad y la discriminación .22
2.5 Niños y niñas con discapacidad 22
2.6 Accesibilidad.23
2.7 Derecho a la vida .23
2.7.1 Rol de las familias en los niños con algún tipo de discapacidad 25
2.7.2 La influencia de las familias en la vida de las personas con trastorno del espectro autista26
2.7.3 La formación y la capacitación de las familias de los niños con TEA .27
2.8 Comida y dieta de los niños con TEA .28
Capitulo III: Estimulación a través de las artes 30
3.1 Estimulación temprana .30
3.2 Terapia Artística .30
3.3 La creatividad en los niños con TEA .34
3.4 El teatro como medio de estimulación .36
3.5 La música como estimulación 37
Capítulo IV: Marco Metodológico .40
4.1 Introducción .40
4.2 Enfoque Metodológico .40
4.3 Diseño de la investigación .40
4.4 Población41
4.5 Diseño de instrumentos 41
4.5.1 Prueba piloto para la validación de los instrumentos 41
4.5.1 Estrategias a emplearse para la recopilación de la información 42
Capítulo V: Análisis de los resultados 44
5.1 Resultados 44
5.2 Presentación de resultados 44
5.3 Resultados Cualitativos 44
5.4 Resultados de la entrevista a la directora del programa Yo También Puedo .68
5.5 Resultados de las entrevistas a las especialistas del programa Yo También Puedo 70
5.6 Resultados de los registros anecdóticos del primer periodo de observación .73
5.6.1 Resultados de los registros anecdóticos del segundo periodo de observación 75
5.7 Resultados Cuantitativos 77
5.8 Discusión de los resultados ..86