Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

Relación entre largas horas de trabajo y bienestar psicológico en profesionales de la salud / Iris Castillo Javier, Lucía Peña Santamaría; asesor : Luis Eduardo Garrido de los Santos

By: Castillo Javier, Iris.
Contributor(s): Peña Santamaría, Lucía | Garrido de los Santos, Luis Eduardo [asesor].
Material type: TextTextPublisher: Santo Domingo : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2017Description: 1 CD-ROM.Subject(s): Jornada de trabajo | Jornada de trabajo -- Aspectos psicológicos | Salud mental | Fatiga mental | Ambiente de trabajo | Personal de saludDissertation note: Tesis (Lic. en Psicología, Mención Clínica) - Universidad Iberoamericana, 2017 Summary: El objetivo de esta investigación consistía en analizar la relación entre largas horas de trabajo y el bienestar psicológico en los profesionales de la salud. La muestra estuvo compuesta por 89 profesionales de la salud, entre ellos médicos, residentes y enfermeras de distintos centros médicos en Santo Domingo, Republica Dominicana. Los participantes completaron la escala de malestar psicológico “Kessler Psychological Distress Scale (K10)” y el cuestionario de salud “The 12-Item Short-Form Health Survey (SF-12).”Se esperaba una correlación negativa entre las horas semanales laboradas y el bienestar psicológico, así como una correlación negativa mayor, entre las horas de trabajo y el bienestar psicológico, en las mujeres en comparación con los hombres. A pesar de que no se evidenciaron diferencias relacionas con el género, en general, los resultados reflejaron una correlación negativa entre la Cantidad de Horas de Trabajo Semanal y la Salud Física y Mental de los profesionales de la Salud. Estos hallazgos apoyan el planteamiento de las teorías de la tensión laboral y el balance entre familia y trabajo, las cuales señalan las largas horas de trabajo como uno de los factores laborales que se vincula a bajos niveles de bienestar psicológico en los trabajadores.
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Multimedia Biblioteca Central UNIBE
Mediateca - eTesis CD PS-0395 (Browse shelf) Ej.1 Not for loan AV2908

Tesis (Lic. en Psicología, Mención Clínica) - Universidad Iberoamericana, 2017

El objetivo de esta investigación consistía en analizar la relación entre largas horas de trabajo y el bienestar psicológico en los profesionales de la salud. La muestra estuvo compuesta por 89 profesionales de la salud, entre ellos médicos, residentes y enfermeras de distintos centros médicos en Santo Domingo, Republica Dominicana.
Los participantes completaron la escala de malestar psicológico “Kessler Psychological Distress Scale (K10)” y el cuestionario de salud “The 12-Item Short-Form Health Survey (SF-12).”Se esperaba una correlación negativa entre las horas semanales laboradas y el bienestar psicológico, así como una correlación negativa mayor, entre las horas de trabajo y el bienestar psicológico, en las mujeres en comparación con los hombres. A pesar de que no se evidenciaron diferencias relacionas con el género, en general, los resultados reflejaron una correlación negativa entre la Cantidad de Horas de Trabajo Semanal y la Salud Física y Mental de los profesionales de la Salud. Estos hallazgos apoyan el planteamiento de las teorías de la tensión laboral y el balance entre familia y trabajo, las cuales señalan las largas horas de trabajo como uno de los factores laborales que se vincula a bajos niveles de bienestar psicológico en los trabajadores.