Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

Percepciones y actitudes sobre la misoginia en el dembow / María E. Valdez, Patricia Betances

By: Valdez, María E.
Contributor(s): Betances, Patricia.
Material type: TextTextPublisher: Santo Domingo : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2017Description: 1 CD-ROM.Subject(s): Misoginia | Aversión sexual | Mujeres | Violencia contra la mujer | Música popular | DembowDissertation note: Tesis (Lic. en Psicología, Mención Clínica) - Universidad Iberoamericana, 2017 Summary: A través de la música se transmiten distintos mensajes, y cómo estos afectan al ser humano ha sido tema de debate en numerosas ocasiones. De igual manera, uno de los temas líricos transmitidos en canciones que ha sido más estudiado es la misoginia o aversión hacia la mujer y todo lo relacionado a ella. Por medio de una investigación correlacional se evaluó la relación existente entre las puntuaciones obtenidas por 51 participantes al serles aplicado el Rap Music Attitude and Perception (RAP) Scale y la cantidad de horas de dembow que escuchan a la semana. Los resultados evidenciaron que existe entre ambas variables, una correlación inversamente proporcional, mas no estadísticamente significativa. Entendemos que esto se puede deber al hecho de que variables como el estrato socioeconómico, la raza y los aprendizajes previos de los participantes no fueron controladas en la investigación.
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Multimedia Biblioteca Central UNIBE
Mediateca - eTesis CD PS-0400 (Browse shelf) Ej.1 Not for loan AV2913

Tesis (Lic. en Psicología, Mención Clínica) - Universidad Iberoamericana, 2017

A través de la música se transmiten distintos mensajes, y cómo estos afectan al ser humano ha sido tema de debate en numerosas ocasiones. De igual manera, uno de los temas líricos transmitidos en canciones que ha sido más estudiado es la misoginia o aversión hacia la mujer y todo lo relacionado a ella. Por medio de una investigación correlacional se evaluó la relación existente entre las puntuaciones obtenidas por 51 participantes al serles aplicado el Rap Music Attitude and Perception (RAP) Scale y la cantidad de horas de dembow que escuchan a la semana. Los resultados evidenciaron que existe entre ambas variables, una correlación inversamente proporcional, mas no estadísticamente significativa. Entendemos que esto se puede deber al hecho de que variables como el estrato socioeconómico, la raza y los aprendizajes previos de los participantes no fueron controladas en la investigación.