Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

Claridad emocional : un camino hacia el sentido de la vida / Karla Michelle Guerra Fondeur, Nicole Noemí Abreu María; asesor : Luis Eduardo Garrido de los Santos

By: Guerra Fondeur, Karla Michelle.
Contributor(s): Abreu María, Nicole Noemí | Garrido de los Santos, Luis Eduardo [asesor].
Material type: TextTextPublisher: Santo Domingo : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2017Description: 1 CD-ROM.Subject(s): Emociones | Emociones y cognición | Vida | AutoestimaDissertation note: Tesis (Lic. en Psicología, Mención Clínica) - Universidad Iberoamericana, 2017 Summary: El sentido de la vida le proporciona al ser humano la sensación de que ésta vale la pena, de que tiene propósito y que es más que la suma total de sus años. Es la necesidad que surge del ser humano de entender su propia existencia, que ha dado origen a diversos estudios sobre la relación entre el sentido de la vida y variables como el afecto positivo, el afecto negativo, la autoestima y el neuroticismo. No obstante, se ha constatado una escasez de datos referente a la relación entre la claridad emocional y la búsqueda del sentido de la vida. Esta variable es de gran importancia, ya que el significado, el sentido de la vida, reside en el yo en forma de emociones, pero para detectarlo se necesita cierta claridad sobre ellas (Abeyta, Routledge, Juhl & Robinson, 2015). Por esta razón el objetivo del presente estudio es obtener un mayor entendimiento respecto a la relación entre la claridad emocional y la búsqueda del sentido de la vida, y cómo ésta se mantiene luego de controlar estadísticamente las otras variables previamente mencionadas. Para medir dichas variables se aplicaron las escalas de Meaning in Life Questionnaire, Rosenberg´s Self- Esteem Scale, The Trait Meta Mood Scale y The PANAS Scales, en una muestra de 100 universitarios de ambos sexos, estudiantes de las carreras de Mercadeo y Administración de Empresas. Los resultados ponen en evidencia una correlación positiva mediana entre la claridad emocional y el sentido de la vida, luego de haber controlado estadísticamente las variables de afecto positivo y negativo, neuroticismo, y autoestima. Ésta investigación puede tener implicaciones en el tratamiento de distintas afecciones psicológicas, como la depresión, reorientando a los pacientes a una mayor claridad emocional, y a un tipo de conciencia más estructurado (Boden & Berenbaum, 2007).
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Multimedia Biblioteca Central UNIBE
Mediateca - eTesis CD PS-0411 (Browse shelf) Ej.1 Not for loan AV2924

Tesis (Lic. en Psicología, Mención Clínica) - Universidad Iberoamericana, 2017

El sentido de la vida le proporciona al ser humano la sensación de que ésta vale la pena, de que tiene propósito y que es más que la suma total de sus años. Es la necesidad que surge del ser humano de entender su propia existencia, que ha dado origen a diversos estudios sobre la relación entre el sentido de la vida y variables como el afecto positivo, el afecto negativo, la autoestima y el neuroticismo. No obstante, se ha constatado una escasez de datos referente a la relación entre la claridad emocional y la búsqueda del sentido de la vida. Esta variable es de gran importancia, ya que el significado, el sentido de la vida, reside en el yo en forma de emociones, pero para detectarlo se necesita cierta claridad sobre ellas (Abeyta, Routledge, Juhl & Robinson, 2015). Por esta razón el objetivo del presente estudio es obtener un mayor entendimiento respecto a la relación entre la claridad emocional y la búsqueda del sentido de la vida, y cómo ésta se mantiene luego de controlar estadísticamente las otras variables previamente mencionadas. Para medir dichas variables se aplicaron las escalas de Meaning in Life Questionnaire, Rosenberg´s Self- Esteem Scale, The Trait Meta Mood Scale y The PANAS Scales, en una muestra de 100 universitarios de ambos sexos, estudiantes de las carreras de Mercadeo y Administración de Empresas. Los resultados ponen en evidencia una correlación positiva mediana entre la claridad emocional y el sentido de la vida, luego de haber controlado estadísticamente las variables de afecto positivo y negativo, neuroticismo, y autoestima. Ésta investigación puede tener implicaciones en el tratamiento de distintas afecciones psicológicas, como la depresión, reorientando a los pacientes a una mayor claridad emocional, y a un tipo de conciencia más estructurado (Boden & Berenbaum, 2007).