Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

Comparación de estrés percibido entre practicantes y no-practicantes de yoga / Sara V. Pérez, Isabela M. Pichardo

By: Pérez, Sara V.
Contributor(s): Pichardo, Isabela M.
Material type: TextTextPublisher: Santo Domingo : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2017Description: 1 CD-ROM.Subject(s): Meditación | Estrés (Psicología) | YogaDissertation note: Tesis (Lic. en Psicología, Mención Clínica) - Universidad Iberoamericana, 2017 Summary: El estrés, estando presente en el estilo de vida de la sociedad actual, ha demostrado tener efectos tanto positivos como negativos en el ser humano. Éste puede servirnos para protegernos de cualquier peligro, pero en exceso puede causar síntomas nocivos para nuestra salud. Es debido a esto, que consideramos que se necesita un método preventivo y poco invasivo para reducir el estrés en las personas. El yoga es una antigua práctica que ha demostrado tener muchos beneficios para la salud mental y física de los seres humanos. Nuestra investigación buscaba observar si existe una diferencia estadísticamente significante en niveles de estrés entre practicantes y no-practicantes de yoga. Para evaluar este planteamiento tomamos un grupo control y un grupo experimental, compuesto de 25 personas cada uno. El grupo control estuvo compuesto por personas que no practican yoga, y el grupo experimental por personas que llevaban un mínimo de tres meses practicando esta disciplina. A ambos se les administró un test de Escalas de Apreciación de Estrés, el cual sirve para medir el nivel alcanzado en cada persona. En busca de una conclusión, comparamos los resultados de ambos grupos y éstos sugieren que no existe una diferencia estadísticamente significativa entre los grupos evaluados.

Tesis (Lic. en Psicología, Mención Clínica) - Universidad Iberoamericana, 2017

El estrés, estando presente en el estilo de vida de la sociedad actual, ha demostrado tener efectos tanto positivos como negativos en el ser humano. Éste puede servirnos para protegernos de cualquier peligro, pero en exceso puede causar síntomas nocivos para nuestra salud. Es debido a esto, que consideramos que se necesita un método preventivo y poco invasivo para reducir el estrés en las personas. El yoga es una antigua práctica que ha demostrado tener muchos beneficios para la salud mental y física de los seres humanos. Nuestra investigación buscaba observar si existe una diferencia estadísticamente significante en niveles de estrés entre practicantes y no-practicantes de yoga. Para evaluar este planteamiento tomamos un grupo control y un grupo experimental, compuesto de 25 personas cada uno. El grupo control estuvo compuesto por personas que no practican yoga, y el grupo experimental por personas que llevaban un mínimo de tres meses practicando esta disciplina. A ambos se les administró un test de Escalas de Apreciación de Estrés, el cual sirve para medir el nivel alcanzado en cada persona. En busca de una conclusión, comparamos los resultados de ambos grupos y éstos sugieren que no existe una diferencia estadísticamente significativa entre los grupos evaluados.