Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

Repercusión de las modalidades de violencia en la satisfacción de pareja / Adela Ortíz, Pamella García

By: Ortíz, Adela.
Contributor(s): García, Pamella.
Material type: TextTextPublisher: Santo Domingo : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2017Description: 1 CD-ROM.Subject(s): Violencia | Violencia contra la mujer | Agresividad (Psicología) -- Investigaciones | Relaciones de pareja | SatisfacciónDissertation note: Tesis (Lic. en Psicología) - Universidad Iberoamericana, 2017 Summary: El motivo de la presente investigación fue estudiar la satisfacción en las uniones sentimentales de jóvenes en cuya relación se percibe la presencia de comportamientos violentos. Para ello, se analizó una muestra de 76 sujetos (28 hombres y 48 mujeres) de edades comprendidas entre los 18 y 24 años de edad. Se empleó la prueba Cuestionario de Violencia Sufrida para medir los índices de violencia sufrida en términos de daño y frecuencia, y la prueba de Escala de Evaluación de la Relación, que es una escala de siete ítems que evalúa la satisfacción total de la pareja, al igual que un cuestionario sociodemográfico para valorar los criterios de inclusión.
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Multimedia Biblioteca Central UNIBE
Mediateca - eTesis CD PS-0416 (Browse shelf) Ej.1 Not for loan AV2929

Tesis (Lic. en Psicología) - Universidad Iberoamericana, 2017

El motivo de la presente investigación fue estudiar la satisfacción en las uniones sentimentales de jóvenes en cuya relación se percibe la presencia de comportamientos violentos. Para ello, se analizó una muestra de 76 sujetos (28 hombres y 48 mujeres) de edades comprendidas entre los 18 y 24 años de edad. Se empleó la prueba Cuestionario de Violencia Sufrida para medir los índices de violencia sufrida en términos de daño y frecuencia, y la prueba de Escala de Evaluación de la Relación, que es una escala de siete ítems que evalúa la satisfacción total de la pareja, al igual que un cuestionario sociodemográfico para valorar los criterios de inclusión.