Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

Violencia doméstica en adolescentes de 12-18 años de edad en el colegio cristiano Russel Van Vleet, Los Alcarrizos, en el período enero-junio 2015, Santo Domingo Oeste, República Dominicana / Anny Marilyn García de los Santos, Carmen Barrientos ; asesor metodológico: Angiolina Camilo ; asesor clínico: Celeste Jiménez

By: García de los Santos, Anny Marilyn [autor] | Barrientos, Carmen [autor].
Contributor(s): Camilo, Angiolina [asesor] | Jiménez, Celeste [asesor].
Material type: TextTextPublisher: Santo Domingo : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2018Description: 59 hojas : + 1 CD ROM.Subject(s): Violencia familiar -- Incidencia | Víctimas de la violencia familiar | Abuso del niño | Niños maltratados | Adolescentes maltratados | Abuso psicológico del niñoAdditional physical formats: Versión electrónica en CD: Violencia doméstica en adolescentes de 12-18 años de edad en el colegio cristiano Russel Van Vleet, Los Alcarrizos, en el período enero-junio 2015, Santo Domingo Oeste, República Dominicana
Contents:
EL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del problema -- 3 1.2 Preguntas de investigación -- 4 1.3 Objetivos -- 5 1.4 Justificación -- 6 MARCO TEÓRICO 2.1 Antecedentes -- 7 2.2 Conceptualización -- 14 2.2.1 Violencia doméstica -- 14 2.2.2 Efectos de la violencia doméstica -- 18 2.2.3 Trastorno de estrés postraumático como consecuencia de la violencia doméstica -- 20 2.2.4 Etiología de la violencia doméstica -- 23 2.2.5 Modelos que definen la violencia doméstica -- 28 2.2.6 Tratamientos para víctimas de violencia doméstica -- 30 2.2.7 Trastorno de estrés postraumático -- 31 2.2.8 Tratamiento del trastorno de estrés postraumático -- 35 2.2.9 Trastorno de estrés postraumático en víctimas de violencia doméstica -- 36 2.3 Contextualización -- 37 2.3.1 Reseña del sector -- 37 2.3.2 Reseña institucional : colegio -- 38 2.3.3 Marco especial -- 39 DISEÑO METODOLÓGICO 3.1 Contexto -- 40 3.2 Modalidad del proyecto -- 40 3.3 Tipo de estudio -- 40 3.4 Variable -- 40 3.5 Métodos y técnicas -- 42 3.6 Instrumento de recolección de los datos -- 42 3.7 Población y muestra -- 42 3.8 Procedimientos para el procesamiento y análisis de datos -- 42 3.9 Consideraciones éticas del estudio -- 43 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 4.1 Resultados -- 44 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 5.1 Discusión -- 53 5.2 Comprobación de los objetivos -- 55 Conclusión -- 57 Recomendaciones -- 58
Dissertation note: Trabajo Final de Posgrado (Especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria) - Universidad Iberoamericana, 2018
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Trabajo final, tesis (impreso) Biblioteca Central UNIBE
Tesis - Trabajos finales T MF-0109 (Browse shelf) Ej. 1 Available 180704

Trabajo Final de Posgrado (Especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria) - Universidad Iberoamericana, 2018

EL PROBLEMA
1.1 Planteamiento del problema -- 3
1.2 Preguntas de investigación -- 4
1.3 Objetivos -- 5
1.4 Justificación -- 6
MARCO TEÓRICO
2.1 Antecedentes -- 7
2.2 Conceptualización -- 14
2.2.1 Violencia doméstica -- 14
2.2.2 Efectos de la violencia doméstica -- 18
2.2.3 Trastorno de estrés postraumático como consecuencia de la violencia doméstica -- 20
2.2.4 Etiología de la violencia doméstica -- 23
2.2.5 Modelos que definen la violencia doméstica -- 28
2.2.6 Tratamientos para víctimas de violencia doméstica -- 30
2.2.7 Trastorno de estrés postraumático -- 31
2.2.8 Tratamiento del trastorno de estrés postraumático -- 35
2.2.9 Trastorno de estrés postraumático en víctimas de violencia doméstica -- 36
2.3 Contextualización -- 37
2.3.1 Reseña del sector -- 37
2.3.2 Reseña institucional : colegio -- 38
2.3.3 Marco especial -- 39
DISEÑO METODOLÓGICO
3.1 Contexto -- 40
3.2 Modalidad del proyecto -- 40
3.3 Tipo de estudio -- 40
3.4 Variable -- 40
3.5 Métodos y técnicas -- 42
3.6 Instrumento de recolección de los datos -- 42
3.7 Población y muestra -- 42
3.8 Procedimientos para el procesamiento y análisis de datos -- 42
3.9 Consideraciones éticas del estudio -- 43
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
4.1 Resultados -- 44
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
5.1 Discusión -- 53
5.2 Comprobación de los objetivos -- 55
Conclusión -- 57
Recomendaciones -- 58