Los principios fundamentales del proceso penal vistos por las cortes de apelación - Santo Domingo : Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2008 - 111 páginas - Colección Jurídica FINJUS-UNIBE ; 1 .

Presentación |
A modo de introducción |
I. Primacía de la Constitución y los tratados |
II. Solución del conflicto |
III. Juicio previo |
IV. Juez natural |
V. Imparcialidad e independencia |
VI. Participación de la ciudadanía |
VII. Legalidad del proceso |
VIII. Plazo razonable |
IX. Única persecución |
X. Dignidad de la persona |
XI. Igualdad ante la ley |
XII. Igualdad entre las partes |
XIII. No autoincriminación |
XIV. Presunción de inocencia |
XV. Estatuto de libertad |
XVI. Límite razonable de la prisión preventiva |
XVII. Personalidad de la persecución |
XVIII. Derecho de defensa |
XIX. Formulación precisa de cargos |
XX. Derecho a indemnización |
XXI. Derecho a recurrir |
XXII. Separación de funciones |
XXIII. Obligación de decidir |
XXIV. Motivación de las decisiones |
XXV. Interpretación |
XXVI. Legalidad de la prueba |
XXVII. Derechos de la víctima |
XXVIII. Ejecución de la pena


La Fundación Institucionalidad y Justitcia (FINJUS), presenta a todo el país el presente trabajo sobre los principios fundamentales del proceso penal, que recoge diversas decisiones de las Cortes de Apelación dominicanas en las cuales los jueces de alzada, han aplicado los postulados o principios fundamentales del proceso penal consagrados en la normativa procesal vigente. La compilación de sentencias es una simple presentación de pareceres y criterios de los jueces de Corte.


Procedimiento penal --República Dominicana
Derecho penal --República Dominicana
Derecho procesal
Proceso penal
Tribunales de apelación --República Dominicana

RD 345.05 P957f