Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

Aislamientos microbiológicos en broncoaspirado en los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Hospital General Plaza de la Salud, el el perído mayo 2018 - mayo 2019 / Héctor Rafael Bidó Báez ; asesor metodológico: Violeta González Pantaleón ; asesor clinico: Cesar Gamalier Matos Polanco

By: Bidó Báez, Héctor [autor].
Contributor(s): González Pantaleón, Violeta [asesor metodológico] | Matos Polanco, César Gamalier [asesor clínico].
Material type: TextTextPublisher: Santo Domingo : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2019Description: 59 hojas ; gráficos a color, tablas.Subject(s): -- Investigaciones | Microorganismos -- Investigaciones | Broncoscopia -- Investigaciones
Contents:
1. El problema 1.1. Planteamiento del problema 1.2 Preguntas de investigación 1.3 Objetivos del estudio 1.3.1 General 1.3.2 Específicos 2. Marco teórico 2.1 Definicion 2.2 Consideraciones clínicas 2.3 Etiología 2.4 Diagnóstico 2.5 Recogida de la muestra 2.5.1 Broncoaspirado com método a ciego 2.5.2 Transporte y conservación de la muestra 2.5.3 Manejo de la muestraen el momento de su recepcion en el laboratorio de microbiología 2.5.4 Procesamiento de la muestra 2.5.5 Selección de medios y condiciones de incubación 2.6 Cultivos 2.7 Criterios para la interpretación de resultados 2.8 Procedimientos adicionales en situaciones especiales 2.8.1 Información de los resultados 2.8.2 Técnicas rápidas de diagnóstico 2.8.4 Procedimientos no aceptables 2.8.5 Broncoscopia diagnóstica en UCI 2.9 Terapia de bacterias productoras de b-lactamasas de espectro extendido 2.9.1 Concepto 2.9.2 Importancia clínica 2.9.3 Fracaso clínico 2.9.4 Epidemiología y control de infecciones 2.9.5 Terapia antimicrobiana contra las BLEE: alternativas 2.3 Contextualización 2.3.1 Reseña sector 2.3.2 Reseña institucional 2.3.3 Aspectos sociales 2.3.4 Marco espacial 3. Diseño metodológico 3.1 Contexto 3.2 Operacionalización de las variables 3.3 Métodos y técnicas 3.4 Instrumentos de recolección de datos 3.5 Selección de la población y muestra 3.5.1 Población 3.5.2 Muestra 3.6 Criterios 3.6.1 Criterios de inclusión 3.6.2 Criterios de exclusión 3.7 Procedimientos para el procesamiento y análisis de datos 3.8 Consideraciones éticas 4. Resultados 5. Discusión de los resultados 5.1 Análisis de los resultados 5.2 Conclusiones 6. Recomendaciones 6.1 Recomendaciones Referencias bibliográficas Apéndices Hoja de evaluación
Dissertation note: Trabajo Final de Posgrado (Especialidad en Medicina Crítica y Terapia Intensiva) - Universidad Iberoamericana, 2019
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Trabajo final, tesis (impreso) Biblioteca Central UNIBE
Tesis - Trabajos finales TE MCT-03 2019 (Browse shelf) Ej.1 Available T210071

Incluye agradecimientos, dedicatorias, resumen, abstract, introducción

Trabajo Final de Posgrado (Especialidad en Medicina Crítica y Terapia Intensiva) - Universidad Iberoamericana, 2019

Incluye referencias bibiográficas

1. El problema
1.1. Planteamiento del problema
1.2 Preguntas de investigación
1.3 Objetivos del estudio
1.3.1 General
1.3.2 Específicos
2. Marco teórico
2.1 Definicion
2.2 Consideraciones clínicas
2.3 Etiología
2.4 Diagnóstico
2.5 Recogida de la muestra
2.5.1 Broncoaspirado com método a ciego
2.5.2 Transporte y conservación de la muestra
2.5.3 Manejo de la muestraen el momento de su recepcion en el laboratorio de microbiología
2.5.4 Procesamiento de la muestra
2.5.5 Selección de medios y condiciones de incubación
2.6 Cultivos
2.7 Criterios para la interpretación de resultados
2.8 Procedimientos adicionales en situaciones especiales
2.8.1 Información de los resultados
2.8.2 Técnicas rápidas de diagnóstico
2.8.4 Procedimientos no aceptables
2.8.5 Broncoscopia diagnóstica en UCI
2.9 Terapia de bacterias productoras de b-lactamasas de espectro extendido
2.9.1 Concepto
2.9.2 Importancia clínica
2.9.3 Fracaso clínico
2.9.4 Epidemiología y control de infecciones
2.9.5 Terapia antimicrobiana contra las BLEE: alternativas
2.3 Contextualización
2.3.1 Reseña sector
2.3.2 Reseña institucional
2.3.3 Aspectos sociales
2.3.4 Marco espacial
3. Diseño metodológico
3.1 Contexto
3.2 Operacionalización de las variables
3.3 Métodos y técnicas
3.4 Instrumentos de recolección de datos
3.5 Selección de la población y muestra
3.5.1 Población
3.5.2 Muestra
3.6 Criterios
3.6.1 Criterios de inclusión
3.6.2 Criterios de exclusión
3.7 Procedimientos para el procesamiento y análisis de datos
3.8 Consideraciones éticas
4. Resultados
5. Discusión de los resultados
5.1 Análisis de los resultados
5.2 Conclusiones
6. Recomendaciones
6.1 Recomendaciones
Referencias bibliográficas
Apéndices
Hoja de evaluación