Catálogo - Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación

Volver al Sitio - CRAI Biblioteca
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La demencia de un Rey : Fernando VI ( 1746 - 1759 ) / Por la excma Dña. Rosa Basante Pol.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series ; -v,9 | Lecturas SingularesEditor: Madrid : Real Academia Nacional de Farmacia (RANF), 2010Descripción: 135pISBN:
  • 8493738948
  • 9788493738945
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 946.056 B297d
Resumen: Fernando VI, nació en Madrid el 23 de septiembre de 1713. Fue el segundo hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya. Se casó con la princesa portuguesa, Bárbara de Braganza, en 1729; y sucedió a su padre en 1746. Cuando ascendió al trono, Espaæna se encontraba en la Guerra de Sucesión de Austria, pero la misma terminó al poco tiempo (paz de Aquisgrán, 1748). Comenzó su reinado eliminando la influencia de la reina viuda Isabel de Farnesio y de su grupo de cortesanos italianos, con la idea de recuperar a España. La labor más importante durante el reinado fue llevada a cabo por el marqués de la Ensenada, quien planteó la participación del Estado para la modernización del país, entre otras cuestiones. La política exterior de Fernando VI se orientó a conservar la paz, y terminada la Guerra de Sucesión austriaca (1741-1748), España no intervino en nuevos conflictos. La Monarquía buscó el equilibrio europeo firmando acuerdos con Portugal (Tratado de Límites, 1750) y con Inglaterra (Convenio de Compensación, 1750; Tratado de Aranjuez, 1752).
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro (general) Biblioteca Central UNIBE General 946.056 B297d (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 101259

Incluye bibliografía.

Fernando VI, nació en Madrid el 23 de septiembre de 1713. Fue el segundo hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya. Se casó con la princesa portuguesa, Bárbara de Braganza, en 1729; y sucedió a su padre en 1746. Cuando ascendió al trono, Espaæna se encontraba en la Guerra de Sucesión de Austria, pero la misma terminó al poco tiempo (paz de Aquisgrán, 1748). Comenzó su reinado eliminando la influencia de la reina viuda Isabel de Farnesio y de su grupo de cortesanos italianos, con la idea de recuperar a España. La labor más importante durante el reinado fue llevada a cabo por el marqués de la Ensenada, quien planteó la participación del Estado para la modernización del país, entre otras cuestiones. La política exterior de Fernando VI se orientó a conservar la paz, y terminada la Guerra de Sucesión austriaca (1741-1748), España no intervino en nuevos conflictos. La Monarquía buscó el equilibrio europeo firmando acuerdos con Portugal (Tratado de Límites, 1750) y con Inglaterra (Convenio de Compensación, 1750; Tratado de Aranjuez, 1752).