Catálogo - Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación

Volver al Sitio - CRAI Biblioteca

Principales complicaciones de la hernioplastia inguinal abierta en el Hospital General de la Plaza de la Salud, en el período de enero 2015 a diciembre 2017 / Ernesto Tejeda ; asesor metodológico: Ángel Campusano Michel ; asesor clínico: Juan Imbert

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Santo Domingo : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2018Descripción: xxx, 32 hojas ; gráficos en color, cuadrosTema(s): Formatos físicos adicionales: Versión electrónica en CD: Principales complicaciones de la hernioplastia inguinal abierta en el Hospital General de la Plaza de la Salud, en el período de enero 2015 a diciembre 2017
Contenidos:
Introducción EL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del problema 1.2 Preguntas de investigación 1.3 Objetivos : general y específicos 1.4 Justificación 1.5 Limitaciones MARCO TEÓRICO 2.1 Antecedentes 2.2 Marco conceptual 2.3 Contextualización DISEÑO METODOLÓGICO 3.1 Modalidad de trabajo final 3.2 Tipo de estudio 3.3 Variables y su operacionalización 3.4 Métodos y técnicas de investigación 3.5 Consideraciones éticas 3.6 Selección de población y muestra 3.7 Procedimiento para el procesamiento y análisis de datos Resultados Discusión Conclusiones Recomendaciones
Nota de disertación: Trabajo Final de Grado (Doctor en Medicina) - Universidad Iberoamericana, 2018
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Trabajo final, tesis (impreso) Biblioteca Central UNIBE Tesis - Trabajos finales TG ME-19 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible T190049

Trabajo Final de Grado (Doctor en Medicina) - Universidad Iberoamericana, 2018

Incluye bibliografía e índice

Introducción
EL PROBLEMA
1.1 Planteamiento del problema
1.2 Preguntas de investigación
1.3 Objetivos : general y específicos
1.4 Justificación
1.5 Limitaciones
MARCO TEÓRICO
2.1 Antecedentes
2.2 Marco conceptual
2.3 Contextualización
DISEÑO METODOLÓGICO
3.1 Modalidad de trabajo final
3.2 Tipo de estudio
3.3 Variables y su operacionalización
3.4 Métodos y técnicas de investigación
3.5 Consideraciones éticas
3.6 Selección de población y muestra
3.7 Procedimiento para el procesamiento y análisis de datos
Resultados
Discusión
Conclusiones
Recomendaciones