Catálogo - Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación

Volver al Sitio - CRAI Biblioteca

Plan de mercadeo 2019 para el reposicionamiento de la empresa Viva Trilogy Dominicana dedicada a las telecomunicaciones, en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, durante el período septiembre-diciembre 2018 (2019-01) / María Isabel Ochoa Brito, Crisner Domínguez Álvarez; asesor de metodología y contenido : Manuel Ramos

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Santo Domingo : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2018Descripción: 240hTema(s):
Contenidos:
1. EL PROBLEMA -- 15 1.1 El planteamiento del problema -- 16 1.2 Preguntas de investigación -- 17 1.3 Objetivos del estudio -- 17 1.4 Justificación -- 18 1.5 Limitaciones -- 19 2. MARCO TEÓRICO -- 20 2.1 Antecedentes y referencias -- 21 2.2 Marco conceptual -- 26 2.3 Contextualización -- 31 3. DISEÑO METODOLÓGICO -- 52 3.1 Tipo de investigación -- 53 3.2 Métodos de investigación -- 53 3.3 Técnica de investigación -- 54 3.4 Instrumentos de recolección de datos -- 55 3.5 Selección de población y muestra -- 55 4. LA PROPUESTA 4.1 Análisis interno de la empresa -- 61 4.2 Análisis externo -- 64 4.3 Oportunidad de Mercado -- 65 4.4 Objetivo del plan de marketing -- 66 4.5 Estrategias de marketing -- 66 5. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS -- 71 5.1 Análisis univariado -- 72 5.2 Prueba Z -- 95 5.3 Análisis bivariado -- 101 5.4 ANOVA -- 116 5.5 Análisis de conglomerado -- 120 5.6 Análisis discriminante -- 126 5.7 Análisis de correspondencia -- 134 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 Conclusiones por objetivos -- 141 6.2 Conclusiones por hipótesis -- 143 6.3 Conclusiones análisis chi cuadrado -- 146 6.4 Conclusiones análisis ANOVA -- 151 6.5 Conclusiones análisis discriminante -- 154 6.6 Conclusiones análisis discriminante -- 155 6.7 Conclusión general -- 156 6.8 Recomendaciones por objetivo -- 158 7.ANÁLISIS DE MATRICES -- 160 7.1 Matriz de posicionamiento -- 161 7.2 Matriz telaraña -- 162 7.3 matriz ciclo de vida -- 163 7.4 Matriz de participación relativa -- 164 7.5 Matriz de portafolio de empresa -- 164 7.6 Matriz de ciclo de vida con crecimiento en el Mercado -- 166 7.7 Matriz FODA teórico -- 166 7.8 Matriz FODA numeric -- 168 7.9 Matriz de objetivo product/cliente -- 170 8. PLAN DE MARKETING -- 174 8.1 Análisis interno de la empresa -- 175 8.2 Análisis externo -- 184 8.3 Oportunidad de mercado -- 193 8.4 Objetivo del plan de marketing -- 194 8.5 Estrategias de marketing -- 196 8.6 Plan financiero -- 2016 8.7 Inteligencia de mercado para control del PM -- 227 8.8 Conclusiones por objetivos -- 234 8.9 Recomendaciones por objetivos -- 237
Nota de disertación: Tesis (Licenciatura en Mercadeo) - Universidad Iberoamericana, 2018
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Trabajo final, tesis (impreso) Biblioteca Central UNIBE Tesis - Trabajos finales TG MER-0071 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible T190018

Tesis (Licenciatura en Mercadeo) - Universidad Iberoamericana, 2018

Incluye bibliografía

1. EL PROBLEMA -- 15
1.1 El planteamiento del problema -- 16
1.2 Preguntas de investigación -- 17
1.3 Objetivos del estudio -- 17
1.4 Justificación -- 18
1.5 Limitaciones -- 19
2. MARCO TEÓRICO -- 20
2.1 Antecedentes y referencias -- 21
2.2 Marco conceptual -- 26
2.3 Contextualización -- 31
3. DISEÑO METODOLÓGICO -- 52
3.1 Tipo de investigación -- 53
3.2 Métodos de investigación -- 53
3.3 Técnica de investigación -- 54
3.4 Instrumentos de recolección de datos -- 55
3.5 Selección de población y muestra -- 55
4. LA PROPUESTA
4.1 Análisis interno de la empresa -- 61
4.2 Análisis externo -- 64
4.3 Oportunidad de Mercado -- 65
4.4 Objetivo del plan de marketing -- 66
4.5 Estrategias de marketing -- 66
5. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS -- 71
5.1 Análisis univariado -- 72
5.2 Prueba Z -- 95
5.3 Análisis bivariado -- 101
5.4 ANOVA -- 116
5.5 Análisis de conglomerado -- 120
5.6 Análisis discriminante -- 126
5.7 Análisis de correspondencia -- 134
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
6.1 Conclusiones por objetivos -- 141
6.2 Conclusiones por hipótesis -- 143
6.3 Conclusiones análisis chi cuadrado -- 146
6.4 Conclusiones análisis ANOVA -- 151
6.5 Conclusiones análisis discriminante -- 154
6.6 Conclusiones análisis discriminante -- 155
6.7 Conclusión general -- 156
6.8 Recomendaciones por objetivo -- 158
7.ANÁLISIS DE MATRICES -- 160
7.1 Matriz de posicionamiento -- 161
7.2 Matriz telaraña -- 162
7.3 matriz ciclo de vida -- 163
7.4 Matriz de participación relativa -- 164
7.5 Matriz de portafolio de empresa -- 164
7.6 Matriz de ciclo de vida con crecimiento en el Mercado -- 166
7.7 Matriz FODA teórico -- 166
7.8 Matriz FODA numeric -- 168
7.9 Matriz de objetivo product/cliente -- 170
8. PLAN DE MARKETING -- 174
8.1 Análisis interno de la empresa -- 175
8.2 Análisis externo -- 184
8.3 Oportunidad de mercado -- 193
8.4 Objetivo del plan de marketing -- 194
8.5 Estrategias de marketing -- 196
8.6 Plan financiero -- 2016
8.7 Inteligencia de mercado para control del PM -- 227
8.8 Conclusiones por objetivos -- 234
8.9 Recomendaciones por objetivos -- 237