Catálogo - Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación

Volver al Sitio - CRAI Biblioteca

Manifestaciones agresivas en usuarios activos de videojuegos con contenido violento / Camila Hasbún, Josephine Sánchez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Santo Domingo : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2017Descripción: 1 CD-ROMTema(s): Nota de disertación: Tesis (Lic. en Psicología, Mención Clínica) - Universidad Iberoamericana, 2017 Resumen: En los últimos años la relación entre videojuegos con contenido violento y manifestaciones agresivas ha sido de gran discusión en el área de la investigación, por lo que se han presentado y avanzado preocupaciones desde diversos sectores de la sociedad. La presente investigación se enfocó en verificar si el tiempo de exposición a videojuegos con contenido violento tiene relación con manifestaciones agresivas a corto plazo en los usuarios. Se tomó una muestra de 30 participantes los cuales cumplían con los criterios de inclusión de encontrarse entre 18 y 24 años de edad y ser usuarios activos de videojuegos con contenido violento, excluyendo aquellos con algún trastorno psicológico o de personalidad, trastorno crónico de sueño, y consumidores de alcohol que excedan la ingesta de 14 unidades a la semana y 4 unidades al día. Se les administró la versión española del cuestionario de agresividad de Buss y Perry (Rodríguez, Peña & Graña, 2002). En los resultados se observa una correlación positiva entre la exposición temporal y las manifestaciones agresivas en los usuarios. Se recomienda un monitoreo continuo de los estados de ánimo, pensamientos y afectación del videojugador al exponerse al videojuego y una disminución en las horas de exposición a videojuegos de contenido violento, con el fin de regular el impacto que causa el mismo en las manifestaciones agresivas en los adultos jóvenes.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Multimedia Biblioteca Central UNIBE Mediateca - eTesis CD PS-0408 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 No para préstamo AV2921

Tesis (Lic. en Psicología, Mención Clínica) - Universidad Iberoamericana, 2017

En los últimos años la relación entre videojuegos con contenido violento y manifestaciones agresivas ha sido de gran discusión en el área de la investigación, por lo que se han presentado y avanzado preocupaciones desde diversos sectores de la sociedad. La presente investigación se enfocó en verificar si el tiempo de exposición a videojuegos con contenido violento tiene relación con manifestaciones agresivas a corto plazo en los usuarios. Se tomó una muestra de 30 participantes los cuales cumplían con los criterios de inclusión de encontrarse entre 18 y 24 años de edad y ser usuarios activos de videojuegos con contenido violento, excluyendo aquellos con algún trastorno psicológico o de personalidad, trastorno crónico de sueño, y consumidores de alcohol que excedan la ingesta de 14 unidades a la semana y 4 unidades al día. Se les administró la versión española del cuestionario de agresividad de Buss y Perry (Rodríguez, Peña & Graña, 2002). En los resultados se observa una correlación positiva entre la exposición temporal y las manifestaciones agresivas en los usuarios. Se recomienda un monitoreo continuo de los estados de ánimo, pensamientos y afectación del videojugador al exponerse al videojuego y una disminución en las horas de exposición a videojuegos de contenido violento, con el fin de regular el impacto que causa el mismo en las manifestaciones agresivas en los adultos jóvenes.