Catálogo - Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación

Volver al Sitio - CRAI Biblioteca
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Corrupción : Las cloacas del poder estrategias y mentiras de la política mundial: por qué y cómo nos manipulan? / Miguel Pedrero.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Investigación Abierta Nowtilus fronteraEditor: Madrid : Ediciones Nowtilus, 2004Descripción: 230 p. : il. fotISBN:
  • 8497630998
  • 9788497630993
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 364.1323 P371c 2004
Resumen: Pedrero nos relata que la Revolución Bolchevique se produjo por los grandes intereses bancarios que financiaron ésta y otras revoluciones rusas. El multimillonario Max Warburg entregó a Lenin casi seis millones de dólares para financiar la revolución bolchevique y Jacob Schiff también financió a los revolucionarios rusos. Y aunque hoy en día parezca impensable, todavía siguen realizándose este tipo de prácticas. Pedrero se apoya en la teoría del profesor de Harvar, Carroll Quigley, quien afirma que la banca internacional domina el mundo desde la sombra, apoyando y financiando, según convenga a revolucionarios, demócratas o dictadores.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro (general) Biblioteca Central UNIBE General 364.1323 P371c 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 110553
Libro (general) Biblioteca Central UNIBE General 364.1323 P371c 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 160035

Incluye referencias bibliográficas.

Pedrero nos relata que la Revolución Bolchevique se produjo por los grandes intereses bancarios que financiaron ésta y otras revoluciones rusas. El multimillonario Max Warburg entregó a Lenin casi seis millones de dólares para financiar la revolución bolchevique y Jacob Schiff también financió a los revolucionarios rusos. Y aunque hoy en día parezca impensable, todavía siguen realizándose este tipo de prácticas. Pedrero se apoya en la teoría del profesor de Harvar, Carroll Quigley, quien afirma que la banca internacional domina el mundo desde la sombra, apoyando y financiando, según convenga a revolucionarios, demócratas o dictadores.