Catálogo - Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación

Volver al Sitio - CRAI Biblioteca
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Clinical pharmacology made ridiculously simple / James N. Olson

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Editor: Miami : MedMaster, 2006Edición: Tercera ediciónDescripción: ix, 163 páginas : ilustracionesISBN:
  • 0940780763
  • 9780940780767
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 615.5 O52c 2006
Contenidos:
1. Principles of Pharmacology | 2. Peripheral Nervous System | 3. Central Nervous System | 4. Cardiovascular Drugs | 5. Respiratory Drugs | 6. Gastrointestinal Agents | 7. Anti-infective Agents | 8. Anticancer Drugs | 9. Anti-inflammatory and Immunomodulating Agents | 10. Endocrine System |
Recomendación de contenido: La idea central de este libro es que, en el actual contexto de alta competitívidad,para alcanzar su misión, visión y valores, se promueve en las empresas una particular dinámica a partir de los mandatos que se viabilizan a través de sus modelos de competencias y sus sistemas de manejo del desempeño, lo cual genera demandas excesivas hacia los ejecutivos, quienes deben brindar una disonibilidad total para satisfacer los requerimientos de las empresas
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro (general) Biblioteca Central UNIBE General 615.5 O52c 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 200105

Incluye bibliografía

1. Principles of Pharmacology |
2. Peripheral Nervous System |
3. Central Nervous System |
4. Cardiovascular Drugs |
5. Respiratory Drugs |
6. Gastrointestinal Agents |
7. Anti-infective Agents |
8. Anticancer Drugs |
9. Anti-inflammatory and Immunomodulating Agents |
10. Endocrine System |

La idea central de este libro es que, en el actual contexto de alta competitívidad,para alcanzar su misión, visión y valores, se promueve en las empresas una particular dinámica a partir de los mandatos que se viabilizan a través de sus modelos de competencias y sus sistemas de manejo del desempeño, lo cual genera demandas excesivas hacia los ejecutivos, quienes deben brindar una disonibilidad total para satisfacer los requerimientos de las empresas