000 | 01710nam a2200265 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c109001 _d109001 |
||
001 | 109001 | ||
003 | DR-UNIBE | ||
005 | 20230719091055.0 | ||
008 | 220302b2012 mx ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788498922615 | ||
040 |
_aBIBLIOTECA UNIBE _cBIBLIOTECA UNIBE |
||
041 | _aspa | ||
082 | _a330. 973 K94d | ||
100 | 1 | 0 |
_9111277 _aKrugman, Paul R., _d1953- _eautor |
245 | 1 | 0 |
_aDetengamos esta crisis ya! / _cPaul Krugman ; traducción: Cecilia Belza , Gonzalo García |
260 |
_aMéxico : _aBarcelona : _b Paidós : _bEditorial Crítica, _c2012 |
||
300 |
_a264 páginas : _c23 x 15 cm |
||
500 | _aTítulo original: End this depression now. Incluye agradecimientos, índice alfabético. Datos del autor en la solapa, comentario de la obra en la contraportada | ||
504 | _aIntroducción. Y ahora ¿qué hacemos?, 9. 1. ¿Cuán mal están las cosas?, 13. 2. Economía de la depresión, 31. 3. El momento de Minsky, 51- 4. Banqueros que se vuelven locos, 65. 5. La segunda edad de oro, 83. 6. Economía de la edad oscura, 103. 7, Anatomía de una respuesta inadecuada, 121. 8. Pero, ¿y el deficit?. 141. 9. La inflación: la amenaza fantasma, 163. 10. Eurodämmerung: el crepúsculo del euro, 179. 11. Austeríacos, 201. 12. Lo que hará falta, 221. 13. Acabemos con esta depresión, 237. Epílogo: ¿Qué sabemos en realidad de los efectos del gasto público?, 245 | ||
650 |
_aCrisis financieras _zEstados Unidos _xHistoria _ySiglo XXI _9149167 |
||
650 |
_aRecesiones _zEstados Unidos _xHistoria _ySiglo XXI _9149168 |
||
700 | 1 | 0 |
_9149166 _aBelza, Cecilia _etraductor |
700 | 1 | 0 |
_992960 _aGarcía Ruíz, Gonzalo _etraductor |
942 |
_2ddc _cBK |