000 02196nam a2200301 4500
999 _c109431
_d109431
001 109431
003 DR-UNIBE
005 20230721094454.0
008 220623b2019 spa||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788427726505
020 _a9788427726512
020 _a9788427726529
040 _aBIBLIOTECA UNIBE
_cBIBLIOTECA UNIBE
041 _aspa
082 _a370.1523 AP654
245 1 3 _aEl aprendizaje experiencial como metodología docente :
_bbuenas prácticas
260 _aMadrid :
_bNarcea Ediciones,
_c2019
300 _a173 páginas :
_bfotos, tablas ;
_c23 x 14 cm
490 _aUniversitaria
500 _aIncluye comentario de la obra y datos el editor en la contraportada
504 _aIncluye bibliografía
505 _aSECCIÓN I. APROXIMACIÓN CONCEPTUAL AL USO DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL COMO METODOLOGÍA DOCENTE EN EL AULA | 1. Recorrido y marco del aprendizaje experiencial como metodología exitosa en educación superior | 2. Orientaciones metodológicas para aplicar el aprendizaje experiencial en el aula | 3. Retos y desafíos en el aprendizaje experiencial: impulsando buenas prácticas | 4. El aprendizaje experiencial ligado a las tecnologías educativas | SECCIÓN II. APRENDIZAJE EXPERIENCIAL PARA EL ACERCAMIENTO AL MUNDO PROFESIONAL | 5. Aprendizaje experiencial a través de proyectos empresariales con colaboraciones interdisciplinarias | 6. La experiencia como método de aprendizaje: oficina en el aula | SECCIÓN III. APRENDIZAJE EXPERIENCIAL COMO HERRAMIENTA DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES Y COMPETENCIAS SOCIALES | 7. Construyendo habilidades profesionales: buenas prácticas en la implementación del aprendizaje experiencial desde la vivencia de los estudiantes | 8. Primer encuentro de emprendimiento y management social. Una actividad de aprendizaje experiencial para fomentar la innovación social entre estudiantes universitarios | Sobre los autores
650 _2lemb
_aAprendizaje experimental
_952367
650 _2lemb
_aPedagogía
_xMetodología
_9151732
650 _2lemb
_aRazonamiento(Psicología)
_9151733
700 1 0 _9151731
_aBaena Graciá, Verónica
_eeditor
942 _2ddc
_cBK