000 01817nam a2200289Ia 4500
001 113207
003 DR-UNIBE
005 20250124112405.0
008 250122b2020 dr ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789945220698
040 _aBIBLIOTECA UNIBE
_cBIBLIOTECA UNIBE
_erda
041 _aspa
082 _aRD 972.9374 M553n 2020
100 1 _a Mercedes, Andrés de las
_eautor
_9191415
245 1 0 _aNigua :
_bfuente de la historia /
_cAndrés de las Mercedes
250 _aSegunda edición
260 1 _aSanto Domingo :
_bROS & Asociados,
_c2024
300 _a86 páginas
505 _aNigua: su contexto| Nigua en la historia universal | Las huellas de la industria azucarera | El ingenio de Diego Colón | El ingenio San Gregorio | El ingenio Diego Caballero | Decadencia del primer período de la industria azucarera | Generalización de la pobreza y sincretismo | Segundo período de la industria azucarera | El ingenio Boca de Nigua | La rebelión de los esclavos de Boca de Nigua | Decadencia histórica | Nigua, escenario de hechos relevantes en el siglo XX | Jimenes gobierna desde Cambelén | La cárcel de Nigua | Presos memorables | La leprosería de Nigua | El Manicomio de Nigua | Eduardo Brito: sus días en Nigua | La matanza de la Hacienda María | En el umbral de la Guerra de Abril | La última obra de la vida fecunda de Juan Bosch | Nigua y el logro de su autonomía municipal |
651 7 _2lemb
_aNigua
_xHistora
_zRepública Dominicana
_9191518
700 1 _aLluberes, Antonio
_eprologuista
_9191519
700 1 _aMoreno, Miguel Ánge
_eedictor
_ecorrector
_9191520
700 1 _aPérez, Miguel Arturo
_efotógrafo
_9191521
700 1 _aGermán, Magnolia
_ediagramador
_9191522
942 _cBK
_2ddc
951 _a20070517 08:23:20
999 _c113207
_d113207