Catálogo - Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
Volver al Sitio - CRAI BibliotecaTipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Trabajo final, tesis (impreso) | Biblioteca Central UNIBE | Tesis - Trabajos finales | TG AE-11 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | T200053 |
Incluye resumen ejecutivo
Trabajo final de grado (Licenciatura en Administración de Empresas) - Universidad Iberoamericana, 2019
Incluye referencias
1. Planteamiento del problema
2. Naturaleza y alcance del problema en el contexto actual
2.1 Literatura profesional y académica
2.2 Estudios previos
2.3 Herramientas y procesos
3. Planificación estratégica
3.1 Literatura profesional y académica
3.2 Modelos
3.3 Herramientas
4. Generalidades
4.1 Descripción
4.2 Historia y evolución
4.3 Principales servicios
5. Marco organiacional
5.1 Estructura organizacional
5.2 Definición de puestos
5.3 Políticas y procedimientos
6. Marco legal
6.1 Aspectos legales
6.2 Registro de nombre y actividad
6.3 Constitución
6.4 Reglamentos
7. Marco estratégico
7.1 Grupos de interés
7.2 Visión
7.3 Misión
7.4 Valores
7.5 Cultura organizacional
7.6 Principales estrategias implementadas
7.7 Modelo de gestión estratégica
8. Análisis
8.1 Logística interna
8.2 Logística externa
8.3 Marketing y ventas
8.4 Servicios
8.5 Aprovisionamiento
8.6 Desarrollo tecnológico
8.7 Gestion de recursos humanos
8.8. Finanzas
9. Recursos y capacidades
9.1 Recursos tangibles
9.2 Recursos intangibles
9.3 Competencias distintivas - ventaja competitiva
9.4 Fortalezas y debilidades
9.5 Matriz de perfil competitivo
10. Análisis del macroambiente
10.1 Análisis PESTEL
11. Análisis del entorno competitivo
11.1 Descripción de la industria a la que pertenece la empresa
11.2 Análisis de los competidores
11.3 Grupo estrátegico en que se desarrolla
11.4 Tamaño del mercado y datos del mercado
11.5 Grado de diferenciación de los servicios
11.6 Análisis de tendencias
11.7 Fuerzas impulsoras y factores claves de éxito en la industria
11.8 Análisis de Porter para la industria en que se desarrolla la empresa
11.9 Amenazas y oportunidades
12. Mision, vision y valores
12.1 Análisis del credo organizacional
12.2 Propuesta orientada al plan estratégico
13. FODA
13.1 Matriz FODA (CAME)
14. Cuadro de mando integral
14.1 Propuesta de valor
14.2 Estrategia competitiva
14.3 Estrategia por perspectiva
15. Alineación estratégica
15.1 Presupuesto vinculados al cuadro de mando integral
15.2 Alineación personal cuadro de mando integral
15.3 Mapa estratégico
16. Conclusiones y recomendaciones
16.1 Aspectos concluyentes
16.2 Recomendaciones generales y específicas
Anexos
Referencias