Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Disminuir el abandono escolar y mejorar la persistencia : causas, consecuencias y estrategias de intervención / Joaquín Gairín Sallán [ y otros diecisiete] - Madrid : Narcea Ediciones, 2022 - 236 páginas : ilustraciones, gráficos, tablas, mapa ; 25 x 18 cm - Educación hoy. Estudios .

Incluye referencias bibliográficas (páginas: 217-236) e índice

Introducción |
I. EL ABANDONO EN LA ESCOLARIDAD OBLIGATORIA |
1. El absentismo escolar: un reto para la prevención del abandono educativo y la equidad en educación |
2. El abandono en la escolaridad obligatoria |
II. EL ABANDONO EN LA ESCOLARIDAD POSTOBLIGATORIA |
3. Absentismo y abandono en la escolaridad postobligatoria. Causas y consecuencias |
4. Estrategias frente al abandono escolar temprano: un panorama general |
5. Las estrategias de atención personalizada para la prevención del abandono escolar temprano |
6. Hacer frente al abandono temprano desde la implicación del entorno |
7. Atender el bienestar del alumnado como estrategia de prevención del abandono escolar |
8. La intervención de la administración educativa |
III. LA PERSISTENCIA Y ABANDONO EN LA UNIVERSIDAD |
9. La persistencia y el abandono en la universidad |
10. De la atención a colectivos vulnerables a la cultura de la equidad en la universidad |
11. Los procesos de inclusión en educación superior: aportaciones desde el proyecto ACCESS4ALL (A4A) |
Referenciasbibliográficas


El abandono escolar de los estudios, más allá de reflejar los condicionantes familiares, sociales y económicos que inciden en la formación, revela la incapacidad de los sistemas educativos para hacer realidad las expectativas e ilusiones de muchos de los estudiantes que transitan por el mismo. La inexistencia o baja eficacia de adecuados procesos de orientación y tutoría antes, durante y al finalizar los estudios, procesos de transición escolar poco conectados, mecanismos de soporte insuficientes para disminuir el fracaso escolar, profesorado poco implicado en las tareas de apoyo al estudiante o sistemas educativos más centrados en la selección que en el éxito del alumnado pueden explicar, que no justificar, la bolsa de jóvenes que fracasan en los estudios, que algunos los abandonen, y la pérdida de recursos invertidos en formación.
El problema es más grave cuando hablamos de Abandono Educativo Temprano (AET), que sigue siendo uno de los grandes retos de la sociedad. Identificado como uno de los factores de riesgo, exclusión y vulnerabilidad con más repercusión en los contextos educativos (a nivel nacional y europeo), su incidencia se traduce en sociedades menos equitativas, considerándose un fenómeno económico y social importante por su impacto en el individuo, la sociedad y la economía general.
El presente texto plantea, desde una perspectiva europea y con referencias al sistema educativo español, las actuaciones a realizar por las organizaciones educativas ante el reto inclusivo que supone hacer frente al abandono escolar en las diferentes etapas educativas. Recoge resultados de investigaciones y aportaciones teóricas internacionales y nacionales, así como estrategias, instrumentos y buenas prácticas que tratan de materializar determinados planteamientos ante el problema que se trata.
La obra, dirigida especialmente a estudiosos e investigadores, asesores, orientadores, directivos y profesorado de los sistemas educativos, busca difundir el conocimiento existente, proporcionando los marcos teóricos y prácticos que pueden apoyar la intervención en los centros educativos.


9788427729650


Deserción escolar--Investigaciones
Deserción escolar--Incidencia
Deserción escolar--Prevención
Deserción universitaria

371.2913 D611a