Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Dájer Soto, Lauren

El docente y el clima socio-afectivo del aula en el proceso de aprendizaje de niños de 5 años / Lauren Dájer Soto; asesora Laura Paulino - Santo Domingo : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2017 - 1 CD-ROM

Tesis (Lic. en Educación Inicial) - Universidad Iberoamericana, 2017

1.Marco Teórico. .. 17
1.2. El clima social del aula. .. 18
1.3 El clima afectivo dentro del aula. .. 19
Capítulo II 22
2.1 El Aprendizaje de los niños y las niñas. . 22
2.2 Conocimientos del Contenido Curricular. 23
2.3 Compromiso Personal y Profesional. .. 23
2.4 Proceso de Aprendizaje 24
2.4.1 Características de los Niños de 3-6 años. .. 25
Capítulo III. . 30
3. Marco Metodológico: 30
3.1 Enfoque metodológico .. 30
3.2 Diseño de la Investigación: . 30
3.2.1 Población: . 30
3.2 Diseño de Instrumento .. 31
3.2.1 Validación de los Instrumentos. . 31
3.3 Estrategia de recogida de datos: . 32
Capítulo IV .. 33
4. Análisis e Interpretación de los Datos. .. 34
4.1 Tipo de Análisis . 34
4.2 Presentación de Resultados .... 34
4.2.1 Análisis Cualitativo . 34
Lista de Cotejos . 34
Registros Anecdóticos 35
Entrevista a Director de Centro. 36
4.2.2 Cuestionario a Docentes. . 39
4.3 Discusión de los resultados. 49

El objetivo principal de esta investigación fue analizar cómo el docente influye en el clima socio-afectivo del aula en el proceso de aprendizaje de niños de 5 años de edad. La presente investigación tuvo un abordaje de enfoque cualitativo, se emplearon técnicas para la recogida de la información como listas de cotejos, cuestionarios, registros anecdóticos y entrevistas, en una población de 80 niños y 9 docentes, y una directora. Dentro de los principales hallazgos el estudio arrojó que los docentes no se involucran lo suficiente con sus alumnos de manera que no le demuestran suficiente afecto a sus alumnos. No obstante hay docentes que si muestran afecto y preocupación por sus alumnos, reflejando así una actitud positiva. Dentro de las recomendaciones sugeridas están que los docentes se involucren más con sus estudiantes mostrándoles más afecto, y que muestran preocupación.


Educación de niños--Investigaciones
Educación en la primera infancia
Pedagogía
Personal docente
Interacción social
Análisis del proceso de interacción en educación
Relación maestro-estudiante