Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

Análisis de las condiciones de infraestructura y políticas de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), para la integración de personas con discapacidades fisico-motoras en la educación superior, y propuesta de intervensión / Dioni A. Alcántara Pérez, Mónica A. Méndez Solis ; Snejanka Penkova, asesora

By: Alcántara Pérez, Dioni A.
Contributor(s): Méndez Solis, Mónica | Penkova, Snejanka [asesora].
Material type: TextTextPublisher: Santo Domingo : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2007Description: vii, 69 hojas.Subject(s): Educación superior -- Investigaciones | Incapacitados fisicamente -- Enseñanza | Integración funcional
Contents:
1. Planteamiento del problema  Objetivos generales y específicos  Justificación  Área de estudio  Marco teórico  Hipótesis y variables  Metodología 2. Análisis de los resultados  Estudiantes con discapacidades en la UNIBE  Las facilidades de infraestructuras en la UNIBE  Tipos de orientación que se le brinda a los estudiantes con discapacidades en la UNIBE  Análisis de las políticas sobre educación de personas con discapacidad en la UNIBE  Analizar los principales obstáculos que impiden la integración de las personas con discapacidad físico-motora a la educación superior en la UNIBE 3. Recursos  Resultados esperados  Presentación de resultados  Informes de datos estadísticos 4. Propuesta de intervención  Sustentación de la propuesta  Procedimiento de ejecución  Conclusiones  Recomendaciones  Revisión bibliográfica  Anexos
Dissertation note: Tesis (Maestría en Educación Superior) - Universidad Iberoamericana Summary: Resumen: UNIBE es una universidad comprometida a enfrentar todos los retos presentes y futuros posibles en la educación superior, tal y como reza en sus lineamientos. En este siglo constituye un reto importante para la educación, el diseño de estrategias que permitan la integración de personas con discapacidades a la educación superior, son muchas las organizaciones que luchan en la búsqueda de acciones que favorezcan a personas con discapacidades, mediante facilidades que permitan su inserción en las universidades e instituciones a fines. En nuestro país se estima la existencia de un millón de personas con necesidades especiales, según información del Departamento de Atención a Personas con Discapacidades, de la Secretaria de Salud Pública y asistencia Social, (SESPAS), cantidad que consideramos importante, la cual nos mueve a querer aportar parte de la solución a esta necesidad de integración. Por tal razón presentamos esta propuesta de intervención a la UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA para lograr la integración a la educación superior de personas con discapacidades, que así lo deseen en esta universidad. Sin embargo, la UNIBE presenta algunos problemas de infraestructura y políticas que limitan la integración de personas con discapacidad. En esta investigación nuestros objetivos son: A) Evaluar las condiciones para la integración de las personas con discapacidades físico-motoras a la educación superior en la UNIBE B) Elaborar una propuesta de intervención La metodología utilizada fue investigación descriptiva, transversal y mixta. Los resultados de nuestra investigación demuestran que, en la UNIBE, se puede lograr una integración plena a la educación superior de personas con discapacidad físico-motora y/o necesidades especiales, siempre que sean eliminadas las barreras y obstáculos que lo impidan
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Trabajo final, tesis (impreso) Biblioteca Central UNIBE
Tesis - Trabajos finales T ES-0075 (Browse shelf) Ej.1 Available 070432
Browsing Biblioteca Central UNIBE Shelves , Collection code: Tesis - Trabajos finales Close shelf browser
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
T ES-0072 Análisis del curriculum del nivel inicial y del primer ciclo del nivel básico para la elaboración de un manual de articulación entre el nivel inicial y el primer ciclo del nivel básico en la Escuela República de Guatemala / T ES-0073 Creencias y actitudes de profesores y estudiantes universitarios de administración de empresas y mercadeo de la universidad Iberoamericana (UNIBE) sobre la relación entre ciencia tecnología y sociedad / T ES-0074 Análisis de la estrucutra programática del programa de la asignatura "Dibujo arquitectónico" para la reformulación y adecuación a la carrera de diseño y decoración arquitectónica de la Universidad Iberoamericana - UNIBE - Septiembre 2006 / T ES-0075 Análisis de las condiciones de infraestructura y políticas de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), para la integración de personas con discapacidades fisico-motoras en la educación superior, y propuesta de intervensión / T ES-0076 Estudio evaluativo del programa de dibujo técnico de la cátedra de expresión en la carrera de arquitectura de UNIBE - Septiembre-Diciembre 2005 / T ES-0077 Calidad en la formación de hotelería y turismo en República Dominicana desde el año 1981 hasta el 2006/ T ES-0079 Causas que motivan los cambios hacia las carreras de administración de empresas, psicología y mercadeo en la Universidad Iberoamericana (UNIBE) Santo Domingo, 2000 al 2005/

Incluye bibliografía

Tesis (Maestría en Educación Superior) - Universidad Iberoamericana

1. Planteamiento del problema
 Objetivos generales y específicos
 Justificación
 Área de estudio
 Marco teórico
 Hipótesis y variables
 Metodología
2. Análisis de los resultados
 Estudiantes con discapacidades en la UNIBE
 Las facilidades de infraestructuras en la UNIBE
 Tipos de orientación que se le brinda a los estudiantes con discapacidades en la UNIBE
 Análisis de las políticas sobre educación de personas con discapacidad en la UNIBE
 Analizar los principales obstáculos que impiden la integración de las personas con discapacidad físico-motora a la educación superior en la UNIBE
3. Recursos
 Resultados esperados
 Presentación de resultados
 Informes de datos estadísticos
4. Propuesta de intervención
 Sustentación de la propuesta
 Procedimiento de ejecución
 Conclusiones
 Recomendaciones
 Revisión bibliográfica
 Anexos

Resumen:
UNIBE es una universidad comprometida a enfrentar todos los retos presentes y futuros posibles en la educación superior, tal y como reza en sus lineamientos. En este siglo constituye un reto importante para la educación, el diseño de estrategias que permitan la integración de personas con discapacidades a la educación superior, son muchas las organizaciones que luchan en la búsqueda de acciones que favorezcan a personas con discapacidades, mediante facilidades que permitan su inserción en las universidades e instituciones a fines.

En nuestro país se estima la existencia de un millón de personas con necesidades especiales, según información del Departamento de Atención a Personas con Discapacidades, de la Secretaria de Salud Pública y asistencia Social, (SESPAS), cantidad que consideramos importante, la cual nos mueve a querer aportar parte de la solución a esta necesidad de integración. Por tal razón presentamos esta propuesta de intervención a la UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA para lograr la integración a la educación superior de personas con discapacidades, que así lo deseen en esta universidad.

Sin embargo, la UNIBE presenta algunos problemas de infraestructura y políticas que limitan la integración de personas con discapacidad.

En esta investigación nuestros objetivos son:

A) Evaluar las condiciones para la integración de las personas con discapacidades físico-motoras a la educación superior en la UNIBE

B) Elaborar una propuesta de intervención

La metodología utilizada fue investigación descriptiva, transversal y mixta.

Los resultados de nuestra investigación demuestran que, en la UNIBE, se puede lograr una integración plena a la educación superior de personas con discapacidad físico-motora y/o necesidades especiales, siempre que sean eliminadas las barreras y obstáculos que lo impidan