Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

Evaluación de la utilización de los recursos literarios como estrategia de aprendizaje en niños de 4-6 años / Jeidy Rivera, Laura Estévez; asesor Moisés Santana Castro

By: Rivera, Jeidy.
Contributor(s): Estévez, Laura | Santana Castro, Moisés [asesor].
Material type: TextTextPublisher: Santo Domingo : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2017Description: 1 CD-ROM.Subject(s): Educación de niños | Educación en la primera infancia | Pedagogía | Literatura infantil | Formas literarias | Aprendizaje
Contents:
MARCO TEÓRICO . 24 1. COMPETENCIAS Y HABILIDADES EN EL NIVEL INICIAL 24 1.1. Primer Ciclo . 25 1.2. Segundo Ciclo 26 2. RECURSOS LITERARIOS EN EL NIVEL INICIAL 28 2.1. Cuentos en el Nivel Inicial . 29 2.2. Adivinanzas en el Nivel Inicial 29 2.3. Poemas y poesías en el Nivel Inicial 30 2.4. Textos instructivos en el Nivel Inicial 30 2.5. Canciones en el Nivel Inicial . 31 2.6. Biografías y autobiografías en el Nivel Inicial. 31 3. ESTRATEGIAS PARA EL USO DE RECURSOS LITERARIOS EN EL NIVEL INICIAL 33 3.1. Estrategias previas a la lectura de los recursos literarios . 33 3.2. Estrategias durante la lectura de los recursos literarios 33 3.3. Estrategias después de la lectura de los recursos literarios 34 4. MARCO METODOLÓGICO 36 4.1. Enfoque 36 4.2. Diseño 36 4.3. Población y Muestra 36 4.4. Diseño del Instrumento 37 4.5. Estrategias de Recogida de Datos 37 4.6. Procedimiento / Tratamiento de la información 37
Dissertation note: Tesis (Lic. en Educación Temprana) - Universidad Iberoamericana, 2017 Summary: Este trabajo de investigación evaluó el uso adecuado y la importancia de los géneros literarios en el salón de clases del Nivel Inicial, de acuerdo a las competencias de los niños y las estrategias de los docentes. Se analizó una población total de 104 personas mayores de 18 años relacionadas con niños entre 4 y 6 años de edad, además de 5 docentes del Nivel Inicial, mediante encuestas y entrevistas. El alcance de la investigación fue explicativo y exploratorio, de enfoque mixto, diseño no experimental y de corte transversal. Como resultado de este estudio, se concluyó que todos los géneros literarios son imprescindibles para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños, y que el entorno y la cultura donde viva el niño se debe priorizar y enseñar tras los géneros literarios. Como producto del proceso, se diseñaron tres libros sobre la cultura dominicana y sus elementos, dentro de los cuales destacan las vivencias cotidianas y las ocurrencias de una niña curiosa que representa la niñez del pueblo dominicano.
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Multimedia Biblioteca Central UNIBE
Mediateca - eTesis CD ED-0143 (Browse shelf) Ej.1 Not for loan AV2892

Tesis (Lic. en Educación Temprana) - Universidad Iberoamericana, 2017

MARCO TEÓRICO . 24
1. COMPETENCIAS Y HABILIDADES EN EL NIVEL INICIAL 24
1.1. Primer Ciclo . 25
1.2. Segundo Ciclo 26
2. RECURSOS LITERARIOS EN EL NIVEL INICIAL 28
2.1. Cuentos en el Nivel Inicial . 29
2.2. Adivinanzas en el Nivel Inicial 29
2.3. Poemas y poesías en el Nivel Inicial 30
2.4. Textos instructivos en el Nivel Inicial 30
2.5. Canciones en el Nivel Inicial . 31
2.6. Biografías y autobiografías en el Nivel Inicial. 31
3. ESTRATEGIAS PARA EL USO DE RECURSOS LITERARIOS EN EL NIVEL INICIAL 33
3.1. Estrategias previas a la lectura de los recursos literarios . 33
3.2. Estrategias durante la lectura de los recursos literarios 33
3.3. Estrategias después de la lectura de los recursos literarios 34
4. MARCO METODOLÓGICO 36
4.1. Enfoque 36
4.2. Diseño 36
4.3. Población y Muestra 36
4.4. Diseño del Instrumento 37
4.5. Estrategias de Recogida de Datos 37
4.6. Procedimiento / Tratamiento de la información 37

Este trabajo de investigación evaluó el uso adecuado y la importancia de los géneros literarios en el salón de clases del Nivel Inicial, de acuerdo a las competencias de los niños y las estrategias de los docentes. Se analizó una población total de 104 personas mayores de 18 años relacionadas con niños entre 4 y 6 años de edad, además de 5 docentes del Nivel Inicial, mediante encuestas y entrevistas. El alcance de la investigación fue explicativo y exploratorio, de enfoque mixto, diseño no experimental y de corte transversal. Como resultado de este estudio, se concluyó que todos los géneros literarios son imprescindibles para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños, y que el entorno y la cultura donde viva el niño se debe priorizar y enseñar tras los géneros literarios. Como producto del proceso, se diseñaron tres libros sobre la cultura dominicana y sus elementos, dentro de los cuales destacan las vivencias cotidianas y las ocurrencias de una niña curiosa que representa la niñez del pueblo dominicano.