Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

Estrategias que implementan los docentes del nivel inicial para el desarrollo de las inteligencias múltiples vs. el modelo Gardner en niños de 4-6 años en el sector privado / Gisell Germosen; asesora : Laura Paulino

By: Germosen, Gisell.
Contributor(s): Paulino, Laura [asesor].
Material type: TextTextPublisher: Santo Domingo : Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2017Description: 1 CD-ROM.Subject(s): Educación de niños | Educación en la primera infancia | Pedagogía | Aprendizaje | Inteligencias múltiples | Salones de clase
Contents:
6. Marco Teórico. 16 Capítulo I: Inteligencia 17 1.1.1 El concepto de inteligencia 17 Capítulo II: Teoría de las Inteligencias Múltiples 18 2.1 Teoría de las Inteligencias Múltiples 18 2.1.1 Inteligencia Verbal Lingüística. . 19 2.1.2 Inteligencia Lógico Matemática 20 2.1.3 Inteligencia Cinético-Corporal. . 21 2.1.4 Inteligencia Viso Espacial. 22 2.1.5 Inteligencia Musical. 23 2.1.6 Inteligencia Interpersonal. . 24 2.1.7 Inteligencia Intrapersonal 25 2.1.8 Inteligencia Natural o Naturalista 26 2.1.9 Inteligencia Existencial. . 27 Capítulo III: La Escuela y las Inteligencias Múltiples. 28 3.1 Rol de la escuela 29 3.2 Rol del docente 30 Capítulo IV: Estrategias Docentes de las Inteligencias Múltiples . 31 4.1 Las inteligencias múltiples en las aulas de clase . 31 4.2 Dificultades de las inteligencias múltiples 33 4.3 Aplicación del modelo de aprendizaje basado en las inteligencias múltiples . 35 4.4 Planificación de actividades para identificar las inteligencias múltiples 36 4.5 Evaluación. 38 4.5.1 Tipos de evaluación. 38 4.5.2 Instrumentos de evaluación de las Inteligencias Múltiples . 40 4.6 Actividades para potenciar las diferentes inteligencias múltiples. 42 Capítulo V: Marco Metodológico . 45 5.1 Enfoque metodológico 45 5.2 Diseño de la investigación 45 5.3 Población y Muestra 46 5.3.1 Población . 46 5.3.2 Muestra 47 5.4 Técnicas de la Investigación . 47 5.5 Diseño de los Instrumentos . 49 5.6 Estrategias de recogida de datos . 51 5.7 Análisis de los resultados 52 5.7.1 Evaluación de los Docentes . 53 5.7.1.1 Análisis de la Evaluación de los Docentes. 68 5.7.2 Evaluación de los Alumnos de Pre-Kínder 72 5.7.3 Evaluación de los Alumnos de Kínder 83 5.7.4 Evaluación de los Alumnos de Pre-Primario . 93 5.7.4.1 Análisis de la Evaluación de los Alumnos . 103 5.7.5 Cuestionario para los Docentes . 106 5.7.4.1 Análisis del Cuestionario de los Docentes . 122
Dissertation note: Tesis (Lic. en Educación Inicial) - Universidad Iberoamericana, 2017 Summary: La presente investigación tuvo el propósito de estudiar las “Estrategias que implementan los docentes del Nivel Inicial para el desarrollo de las Inteligencias Múltiples vs. el Modelo Gardner en niños de 4-6 años en el sector privado”. Su objetivos era determinar e identificar las estrategias que emplean los docentes del nivel inicial en los centros educativos vs las estrategias planteadas en el modelo Gardner y las normativas y/o estándares que aplican, así como también los lineamientos curriculares que adoptan los centros educativos que trabajan con las inteligencias múltiples. Se utilizó un enfoque metodológico utilizado con métodos mixtos, con un enfoque cuantitativo y cualitativo, con un diseño de investigación descriptiva-comparativa y un estudio no experimental. La muestra estuvo conformada por 110 niños y 12 docentes pertenecientes a 2 centros Educativos. En conclusión se determinó que las estrategias lingüísticas y lógico-matemáticas son las más deficientes a pesar de ser las más utilizadas en los centros educativos.

Tesis (Lic. en Educación Inicial) - Universidad Iberoamericana, 2017

6. Marco Teórico. 16
Capítulo I: Inteligencia 17
1.1.1 El concepto de inteligencia 17
Capítulo II: Teoría de las Inteligencias Múltiples 18
2.1 Teoría de las Inteligencias Múltiples 18
2.1.1 Inteligencia Verbal Lingüística. . 19
2.1.2 Inteligencia Lógico Matemática 20
2.1.3 Inteligencia Cinético-Corporal. . 21
2.1.4 Inteligencia Viso Espacial. 22
2.1.5 Inteligencia Musical. 23
2.1.6 Inteligencia Interpersonal. . 24
2.1.7 Inteligencia Intrapersonal 25
2.1.8 Inteligencia Natural o Naturalista 26
2.1.9 Inteligencia Existencial. . 27
Capítulo III: La Escuela y las Inteligencias Múltiples. 28
3.1 Rol de la escuela 29
3.2 Rol del docente 30
Capítulo IV: Estrategias Docentes de las Inteligencias Múltiples . 31
4.1 Las inteligencias múltiples en las aulas de clase . 31
4.2 Dificultades de las inteligencias múltiples 33
4.3 Aplicación del modelo de aprendizaje basado en las inteligencias múltiples . 35
4.4 Planificación de actividades para identificar las inteligencias múltiples 36
4.5 Evaluación. 38
4.5.1 Tipos de evaluación. 38
4.5.2 Instrumentos de evaluación de las Inteligencias Múltiples . 40
4.6 Actividades para potenciar las diferentes inteligencias múltiples. 42
Capítulo V: Marco Metodológico . 45
5.1 Enfoque metodológico 45
5.2 Diseño de la investigación 45
5.3 Población y Muestra 46
5.3.1 Población . 46
5.3.2 Muestra 47
5.4 Técnicas de la Investigación . 47
5.5 Diseño de los Instrumentos . 49
5.6 Estrategias de recogida de datos . 51
5.7 Análisis de los resultados 52
5.7.1 Evaluación de los Docentes . 53
5.7.1.1 Análisis de la Evaluación de los Docentes. 68
5.7.2 Evaluación de los Alumnos de Pre-Kínder 72
5.7.3 Evaluación de los Alumnos de Kínder 83
5.7.4 Evaluación de los Alumnos de Pre-Primario . 93
5.7.4.1 Análisis de la Evaluación de los Alumnos . 103
5.7.5 Cuestionario para los Docentes . 106
5.7.4.1 Análisis del Cuestionario de los Docentes . 122

La presente investigación tuvo el propósito de estudiar las “Estrategias que implementan los docentes del Nivel Inicial para el desarrollo de las Inteligencias Múltiples vs. el Modelo Gardner en niños de 4-6 años en el sector privado”. Su objetivos era determinar e identificar las estrategias que emplean los docentes del nivel inicial en los centros educativos vs las estrategias planteadas en el modelo Gardner y las normativas y/o estándares que aplican, así como también los lineamientos curriculares que adoptan los centros educativos que trabajan con las inteligencias múltiples. Se utilizó un enfoque metodológico utilizado con métodos mixtos, con un enfoque cuantitativo y cualitativo, con un diseño de investigación descriptiva-comparativa y un estudio no experimental. La muestra estuvo conformada por 110 niños y 12 docentes pertenecientes a 2 centros Educativos. En conclusión se determinó que las estrategias lingüísticas y lógico-matemáticas son las más deficientes a pesar de ser las más utilizadas en los centros educativos.