Catálogo - Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación

Volver al Sitio - CRAI Biblioteca
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El aprendizaje experiencial como metodología docente : buenas prácticas

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series UniversitariaEditor: Madrid : Narcea Ediciones, 2019Descripción: 173 páginas : fotos, tablas ; 23 x 14 cmISBN:
  • 9788427726505
  • 9788427726512
  • 9788427726529
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 370.1523 AP654
Contenidos:
SECCIÓN I. APROXIMACIÓN CONCEPTUAL AL USO DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL COMO METODOLOGÍA DOCENTE EN EL AULA | 1. Recorrido y marco del aprendizaje experiencial como metodología exitosa en educación superior | 2. Orientaciones metodológicas para aplicar el aprendizaje experiencial en el aula | 3. Retos y desafíos en el aprendizaje experiencial: impulsando buenas prácticas | 4. El aprendizaje experiencial ligado a las tecnologías educativas | SECCIÓN II. APRENDIZAJE EXPERIENCIAL PARA EL ACERCAMIENTO AL MUNDO PROFESIONAL | 5. Aprendizaje experiencial a través de proyectos empresariales con colaboraciones interdisciplinarias | 6. La experiencia como método de aprendizaje: oficina en el aula | SECCIÓN III. APRENDIZAJE EXPERIENCIAL COMO HERRAMIENTA DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES Y COMPETENCIAS SOCIALES | 7. Construyendo habilidades profesionales: buenas prácticas en la implementación del aprendizaje experiencial desde la vivencia de los estudiantes | 8. Primer encuentro de emprendimiento y management social. Una actividad de aprendizaje experiencial para fomentar la innovación social entre estudiantes universitarios | Sobre los autores
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro (general) Biblioteca Central UNIBE General 370.1523 AP654 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 220587

Incluye comentario de la obra y datos el editor en la contraportada

Incluye bibliografía

SECCIÓN I. APROXIMACIÓN CONCEPTUAL AL USO DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL COMO METODOLOGÍA DOCENTE EN EL AULA |
1. Recorrido y marco del aprendizaje experiencial como metodología exitosa en educación superior |
2. Orientaciones metodológicas para aplicar el aprendizaje experiencial en el aula |
3. Retos y desafíos en el aprendizaje experiencial: impulsando buenas prácticas |
4. El aprendizaje experiencial ligado a las tecnologías educativas |
SECCIÓN II. APRENDIZAJE EXPERIENCIAL PARA EL ACERCAMIENTO AL MUNDO PROFESIONAL |
5. Aprendizaje experiencial a través de proyectos empresariales con colaboraciones interdisciplinarias |
6. La experiencia como método de aprendizaje: oficina en el aula |
SECCIÓN III. APRENDIZAJE EXPERIENCIAL COMO HERRAMIENTA DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES Y COMPETENCIAS SOCIALES |
7. Construyendo habilidades profesionales: buenas prácticas en la implementación del aprendizaje experiencial desde la vivencia de los estudiantes |
8. Primer encuentro de emprendimiento y management social. Una actividad de aprendizaje experiencial para fomentar la innovación social entre estudiantes universitarios |
Sobre los autores