Catalog - Resource Center for Learning and Research

Back to Site - CRAI Library
Normal view MARC view ISBD view

Pedagogía del oprimido / por Paulo Freire ; [traducción de Jorge Mellado].

By: Freire, Paulo, 1921-1997 [autor].
Material type: TextTextPublisher: México : Siglo XXI Editores, 2000Edition: Quincuagésima tercera edición.Description: viii, 245 páginas.ISBN: 9682302366.Subject(s): Filosofía de la educaciónDDC classification: 370.1 F866p
Contents:
Educación
Abstract: La pedagogía de Freire tiene la finalidad inmediata de alfabeetizar y la educación es la práctica de la libertad. En los círculos de cultura se ha demostrado que el alfabetizado al comenzar a escribir, no copia palabras sino que expresa juicios, que al darles forma escrita adquieren conciencia de su participación en la historia. Las afirmaciones de Freire se sustentan en situaciones concretas, expresan las relaciones de proletarios urbanos. hombresd e clase media y campesinos, esta obra tiene dos momentos principales, el primero en donde los oprimidos descubren el mundo de la opresión y se comprometen con su transformación y el segundo cuando dejan de ser oprimidos y pasan a ser hombres en proceso permanente de liberación
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro (general) Biblioteca Central UNIBE
General 370.1 F866p (Browse shelf) Ej. 1 Available 09C0149

Título original: Pedagogia do oprimido

"Bibliografía de Paulo Freire, preparada por Hugo Assmann":

Educación

La pedagogía de Freire tiene la finalidad inmediata de alfabeetizar y la educación es la práctica de la libertad. En los círculos de cultura se ha demostrado que el alfabetizado al comenzar a escribir, no copia palabras sino que expresa juicios, que al darles forma escrita adquieren conciencia de su participación en la historia. Las afirmaciones de Freire se sustentan en situaciones concretas, expresan las relaciones de proletarios urbanos. hombresd e clase media y campesinos, esta obra tiene dos momentos principales, el primero en donde los oprimidos descubren el mundo de la opresión y se comprometen con su transformación y el segundo cuando dejan de ser oprimidos y pasan a ser hombres en proceso permanente de liberación